El Gobierno autorizó, en el Presupuesto General 2025, a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) a contratar hasta 5.000 millones de lempiras en nueva deuda, adicional a los saldos pendientes autorizados para 2024.
Según la disposición presupuestaria, la ENEE podrá “realizar las colocaciones de los saldos disponibles del endeudamiento ya autorizado, mediante Decreto Legislativo No.62- 2023” (que le permitía contratar hasta 2.000 millones de lempiras).
“Asimismo, la ENEE podrá emitir nuevos títulos y valores, contratar préstamos, líneas de crédito u otro mecanismo financiero legalmente viable hasta por un monto de cinco mil millones de lempiras (L5,000,000,000.00)“.
Estos recursos, “serán utilizados para pagar deudas con retraso de más de cuarenta y cinco días a los proveedores de energía”, añade la disposición.
Hay que recordar que el Gobierno emitió el año pasado un “Bono Temático” de $700 millones para financiar deudas de la ENEE y presupuesto del 2024
El endeudamiento autorizado para este 2025, y los saldos disponibles no colocados del Decreto Legislativo No.62-2023, “son fungibles y podrán cambiar de fuente interna a externa y viceversa, organismo financiero, instrumento, fuente, rubro, tipo de moneda, plazos y demás términos que impacten el financiamiento, siempre que no exceda el monto total autorizado, pudiendo acceder al mercado doméstico e internacional”.
De igual manera, se autoriza a la ENEE para realizar operaciones de gestión de pasivos de las obligaciones vigentes, con el propósito de minimizar el riesgo y mejorar el perfil del portafolio de deuda. Las operaciones efectuadas incluyen permuta, refinanciamiento, rescate anticipado de títulos, contratación de préstamos u otro mecanismo financiero legalmente viable.
El nuevo endeudamiento y gestión de pasivos que realice la ENEE en 2025, contará con Garantía Soberana del Estado de Honduras.
En caso de disponer de recursos de apoyo presupuestario en la Administración Central, se autoriza a Finanzas, para que suscriba con
la ENEE, un Convenio de Préstamo Reasignado en las mismas condiciones que se adquiera el financiamiento o en carácter no reembolsable.