El Presupuesto General de la República del año 2025 entró en vigencia tras su publicación en el Diario Oficial La Gaceta. El Presupuesto fue aprobado la madrugada del miércoles en el Congreso Nacional, sin mayoría de diputados, por un monto de 430 mil 907.8 millones de lempiras.
La vigencia del millonario gasto público en año de elecciones, más de 23 mil 770.4 millones de lempiras respecto al presupuesto 2024 (sin incluir aumentos), garantiza el pago de aumentos salariales en Educación y Salud, además de las partidas en inversión pública y transferencias.
La asignación para la Administración Central es de 266 mil 667.6 millones de lempiras con un incremento de 17 mil 892.4 millones equivalente a 7,2% respecto al Presupuesto 2024 y para la Administración Descentralizada es de 164 mil 240.3 millones con una diferencia de 5 mil 877.9 millones equivalente a 3,7% respecto al Presupuesto 2024.
Ajuste al salario mínimo
Entre las medidas presupuestarias se orden a las Secretarías de Estado, Instituciones Desconcentradas y Descentralizadas a realizar una revisión anual y ajuste del Salario Mínimo del personal que labora en la Administración Pública por L17,238.13 (diecisiete mil doscientos treinta y ocho lempiras con trece centavos.
Cada institución debe identificar el financiamiento de dicho ajuste en su propio presupuesto, considerando los ahorros que se generen en Sueldos Básicos y en cualquier otro objeto de gasto corriente; por lo que se autoriza a la Secretaría de Finanzas (SEFIN) a realizar las operaciones presupuestarias y financieras que sean necesarias para operativizar el ajuste. Se exceptúa de esta disposición a las municipalidades.
También se autoriza un ajuste salarial al personal de Salud.