Este viernes el precio de un dólar supera los 26.37 lempiras
El gobierno, a través de la subasta de divisas en el Banco Central de Honduras (BCH), aceleró el ritmo de devaluación que este viernes 25 de julio ya alcanza una depreciación interanual de 1.50 lempiras.
Después de una leve pausa, de dos días, el BCH informó que el Tipo de Cambio de Referencia (TCR) sube a 24.2476 lempiras por dólar. Esto representa una devaluación de 1.50 lempiras en relación al 25 de julio de 2024 cuando el TCR del dólar era de 24.7393 lempiras.

Se trata de una devaluación interanual de 6%, y más del 3% (0.86 centavos) en relación a diciembre de 2024. Con una diferencia de cambio de 0.12 centavos, la compra de un dólar en el sistema financiero es de 26.3788 lempiras.
El informe del BCH indica que el miércoles anterior se registró la primera “rebaja” en el precio del dólar cuando se dio una revaluación de tres centavos (de L26.2237 a L26.1865).
Sin embargo, ayer jueves se registró un aumento a 26.2060 y este viernes un alza de cuatro centavos hasta los 26.2476 lempiras.
La acelerada devaluación ocurre en momento de reservas internacionales récord de más de 9.100 millones de dólares cubren 5.8 meses de importaciones, muy superior a la media internacional.
Según los analistas las condiciones externas permitirían parar la devaluación en vista de las mayores exportaciones y el ingreso de remesas familiares que crece más del 20% en este año.
Además porque la devaluación tiene un impacto inflacionario, por el mayor precio de las importaciones de bienes y servicios que son adquiridos en dólares.
La devaluación es la pérdida de valor de la moneda nacional en relación a las extranjeras, lo que provoca que las exportaciones bajen su precio y las importaciones se vuelvan más caras.