29.1 C
Tegucigalpa

Embajada de EEUU no actualizará redes sociales tras cierre de Gobierno

Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos comenzó a suspender parcialmente sus operaciones, incluyendo las Embajadas, luego de que las negociaciones presupuestarias entre el Congreso y el presidente Donald Trump no llegaran a un acuerdo.

La Embajada de los Estados Unidos en Honduras permanecerá cerrada del miércoles 1 al viernes 3 de octubre por el Feriado Morazánico. Las operaciones se reanudarían el lunes 6 de octubre, pero ahora dependerá de un acuerdo presupuestario.

«Debido a la interrupción de asignaciones presupuestarias en los Estados Unidos, nuestras cuentas de redes sociales no se actualizarán regularmente hasta que se reanuden las operaciones, excepto para información urgente sobre seguridad»

«Actualmente, los servicios programados de pasaportes y visas en Estados Unidos y en las embajadas y consulados estadounidenses en el extranjero continuarán durante la interrupción de asignaciones, según lo permita la situación. No actualizaremos esta cuenta hasta que se reanuden las operaciones, excepto para información urgente sobre seguridad»

Para obtener información sobre nuestros servicios consulares y el estado de funcionamiento, visite http://travel.state.gov., recomienda la oficina diplomática.

De acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), cerca de 750.000 funcionarios federales quedarían en licencia no remunerada, lo que implica una pérdida temporal de salarios por unos $400 millones diarios. El antecedente más largo ocurrió entre diciembre de 2018 y enero de 2019, durante el gobierno de Donald Trump, cuando el cierre se extendió por 35 días y recortó en $11.000 millones el PIB.

Desde 1976, cuando se implementó el actual proceso presupuestario, el gobierno federal ha enfrentado 21 cierres. Aunque no se sabe cuánto se prolongará esta vez, las autoridades han precisado que servicios esenciales como el correo, el ejército o los programas de asistencia (Seguridad Social y cupones de alimentos) seguirán operando. Sin embargo, cientos de miles de empleados federales no recibirán salario hasta que el Congreso logre un acuerdo.

Entradas recientes

Articulos Relacionados