20.8 C
Tegucigalpa

El tráfico aéreo mundial creció casi un 14% en marzo, según IATA

Las aerolíneas latinoamericanas obtuvieron un 19,7% adicional tráfico respecto al año pasado

Crece el tráfico aéreo mundial de pasajeros un 13,8% en marzo en comparación con el tercer mes de 2023, con un crecimiento del 12,3% de la capacidad total y un factor de ocupación del 82%, un punto porcentual más, según datos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Así, el transporte aéreo nacional de viajeros creció un 6,6% respecto a las cifras del año anterior, mientras que en el mercado internacional se incrementó un 19%.

Con estos datos, el director general de IATA, Willie Walsh, ha destacado que “la demanda de viajes es fuerte y todo indica que esto debería continuar durante la temporada alta de viajes de verano”.

“Es fundamental que tengamos la capacidad de satisfacer esta demanda y garantizar una experiencia de viaje sin complicaciones para los pasajeros. Esto significa avanzar urgentemente en la resolución de los problemas de la cadena de suministro y que los aeropuertos y la gestión del tráfico aéreo cuenten con todo el personal necesario y funcionen con la máxima eficiencia”, ha añadido.

Por zonas, el tráfico internacional de las aerolíneas de Asia-Pacífico fue el que más aumentó en marzo, con un 38,5% más en comparación con 2023. La capacidad creció un 37,4% y el factor de ocupación subió 0,7 puntos porcentuales, hasta el 85,6%.

Las aerolíneas latinoamericanas obtuvieron un 19,7% adicional tráfico respecto al año pasado. El tráfico dentro de América del Sur se aceleró en marzo, alcanzando el 30,0% frente al 28,2% en febrero de 2024. Los flujos de pasajeros desde Europa y América del Norte a la región había experimentado un gran repunte.

Por parte de los operadores europeos, su tráfico internacional creció un 11,6% respecto al año anterior, mientras que la capacidad aumentó un 11,4% y el factor de ocupación fue del 80%.

Además, las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento de demanda del 10,8% en marzo de 2024, mientras que las aerolíneas norteamericanas y latinoamericanas crecieron un 14,5% y un 19,7%, respectivamente. En África, el tráfico de las aerolíneas fue un 8,1% superior el año pasado.

En el mercado doméstico, China siguió siendo el mercado líder con un incremento del 17,6% con respecto a marzo de 2023, en tanto que otros mercados mostraron un crecimiento estable con la excepción de Australia.

Entradas recientes

Articulos Relacionados