El producto interior bruto (PIB) de China creció en el tercer trimestre un 1,1% comparado con el anterior, según datos oficiales publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.
Esto representa el mismo ritmo de avance que el logrado entre abril y junio, aunque supera los pronósticos de los analistas, que esperaban que frenase hasta un 0,8% intertrimestral.
En la comparación interanual, la segunda mayor economía del mundo registró una expansión del 4,8% en el tercer trimestre, dato inferior al de los dos primeros, cuando aumentó un 5,4% y un 5,2%, respectivamente.
Por otra parte, el Banco Popular de China mantuvo sin cambios su tasa preferencial de préstamos de referencia como se esperaba ampliamente el lunes, con los responsables de la política monetaria mostrándose cautelosos en medio de un reciente aumento en las tensiones comerciales entre EEUU y China.
La LPR se mantuvo en niveles mínimos históricos, ya que se considera que China mantiene una política monetaria ultra flexible para contrarrestar una tendencia desinflacionaria que dura años.
El PBOC mantuvo su LPR a un año en 3,0%, mientras que la LPR a cinco años, que se utiliza para establecer las tasas hipotecarias, se mantuvo en 3,50%, como se esperaba.
La LPR es establecida por el PBOC utilizando consideraciones de 18 bancos comerciales designados, y sirve como referencia para las tasas de préstamos, especialmente hipotecas, en China.
La decisión de mantener las tasas era ampliamente esperada, ya que se considera que Pekín realiza pocos cambios mientras navega por tensiones comerciales elevadas con Estados Unidos.