El petróleo de Texas sube un 1%, hasta 63,30 dólares el barril

Nuevos cambios en los precios del petróleo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes un 1%, en medio de las crecientes tensiones por las incursiones rusas en el espacio aéreo de la OTAN y las llamadas de EEUU a la alianza transatlántica para castigar las compras de crudo ruso de China.

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre sumaron 0,61 dólares respecto a la sesión previa.

La semana pasada, el Texas se revalorizó en torno al 1% tras el ataque de Israel a miembros de Hamás en Catar en medio de las negociaciones para un alto el fuego, y por la intromisión de drones de Rusia en el espacio aéreo de Polonia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, exigió este sábado a todos los países de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso o no impondrá nuevas sanciones a Moscú mientras haya aliados que sigan adquiriéndole crudo.

“China tiene un fuerte control sobre Rusia, y estos poderosos aranceles lo romperán”, declaró Trump en redes sociales.

“Si la OTAN hace lo que digo, la GUERRA terminará rápidamente y todas esas vidas se salvarán. Si no, solo están desperdiciando mi tiempo, y el tiempo, la energía y el dinero de Estados Unidos”, concluyó.

La carta de Trump llega en un momento de alta tensión después de que la semana pasada al menos 19 drones rusos violaran el espacio aéreo de Polonia y fueran derribados por los sistemas defensivos polacos con apoyo de otros países de la OTAN.

Rumanía también reportó durante el pasado fin de semana el ingreso a su espacio aéreo de un dron ruso.

En paralelo, los analistas señalaban que el mercado está pendiente de las conversaciones entre EEUU y China en Madrid que empezaron ayer, en medio de esas llamadas de Washington a la OTAN, y de la reunión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés de esta semana.

Artículo anteriorEl café arábica alcanza máximos por menor suministro en EEUU
Artículo siguienteCNE acredita a 29 observadores electorales incluyendo al Cohep y el CNA