26.9 C
Tegucigalpa

El petróleo cae tras plan de OPEP+ para aumentar la producción

Los precios del petróleo retrocedieron cerca de un 1% este lunes luego de que la región del Kurdistán en Irak reanudara las exportaciones de crudo vía Turquía durante el fin de semana, y ante los planes de la alianza OPEP+ de incrementar nuevamente la producción petrolera en noviembre, lo que aumentaría la oferta global.

Los futuros del Brent bajaron 63 centavos, o un 0,90%, hasta $69,50 por barril a las 00:23 GMT, tras cerrar el viernes en su nivel más alto desde el 31 de julio. El crudo estadounidense West Texas Intermediate cotizaba a $65,07 por barril, una caída de 65 centavos, o un 0,99%, devolviendo la mayor parte de las ganancias del viernes.

«El temor persistente a un aumento de la producción está limitando las ganancias, pero una perspectiva ajustada a corto plazo mantiene los precios del crudo bajo presión al inicio de la semana de operaciones», señaló Michael McCarthy, director ejecutivo de la plataforma de inversión Moomoo Australia y Nueva Zelanda.

El sábado, el crudo volvió a fluir a través de un oleoducto desde la región semiautónoma del Kurdistán, en el norte de Irak, hacia Turquía por primera vez en dos años y medio, después de que un acuerdo provisional pusiera fin a un estancamiento, informó el Ministerio de Petróleo iraquí.

El acuerdo entre el gobierno federal iraquí, el gobierno regional del Kurdistán (KRG) y las compañías petroleras extranjeras que operan en la zona permitirá que entre 180.000 y 190.000 barriles diarios de crudo lleguen al puerto turco de Ceyhan, declaró el ministro de Petróleo de Irak al canal kurdo Rudaw el viernes.

Estados Unidos había impulsado la reanudación, que se espera que eventualmente devuelva hasta 230.000 barriles diarios de crudo a los mercados internacionales, en un momento en que OPEP+ está aumentando la producción para ganar cuota de mercado.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocida como OPEP+, probablemente aprobará otro incremento en la producción de al menos 137.000 barriles diarios en su reunión del domingo, ya que el alza de los precios del petróleo incentiva al grupo a intentar recuperar aún más cuota de mercado, según tres fuentes familiarizadas con las conversaciones.

Sin embargo, OPEP+ ha estado bombeando casi 500.000 barriles diarios menos de lo previsto, desafiando las expectativas del mercado sobre un exceso de oferta.

El Brent y el WTI subieron más del 4% la semana pasada, registrando sus mayores ganancias semanales desde junio, luego de que los ataques con drones de Ucrania contra la infraestructura energética rusa recortaran las exportaciones de combustible del país.

Rusia bombardeó Kiev y otras regiones de Ucrania en la madrugada del domingo, en uno de los ataques más intensos contra la capital desde el inicio de la guerra a gran escala.

Entradas recientes

Articulos Relacionados