El lunes será el lanzamiento de licitación de 1.500 MW: ENEE

Los directivos de la ENEE y la CREE

El CUESTIONADO lanzamiento de la licitación pública internacional de 1.500 megavatios de energía que cubrirán los requerimientos y capacidad firme de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) se realizará el próximo lunes 23 de junio.

Según el anuncio de la estatal eléctrica, el lanzamiento se realizará en las instalaciones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que otorgaría un préstamo de garantía del proceso .

Esta es la licitación más grande en la historia del país y de acuerdo lo expresado por las autoridades, priorizará fuentes renovables, con un componente del 65 de energía limpia y sistemas de almacenamiento.

Según lo anunciado por el miembro de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Wilfredo Flores, la energía licitada entrará en la red dos años después de que Castro haya salido del poder. La presidenta Castro finaliza su periodo en enero de 2026.

“En la generación a largo plazo, tenemos una licitando que está del lado de la CREE de 1.500 megavatios, que esperamos que entren 800 megavatios en 2027; 300 megavatios en 2028 y 400 megavatios en el 2029 para que en 2030, tener resuelto el tema de la energía eléctrica”, dijo en declaraciones a medios de comunicación.

Para los analistas del sector, el proceso está acelerado por el gobierno después de suspender licitaciones previas de 400 megavatios que requieren menor inversión y habrían solventado la demanda de energía a corto y mediano plazo.

Artículo anteriorEl petróleo de Texas baja un 0,28%, hasta 74.93 dólares el barril
Artículo siguienteWalmart pagará $10 millones para resolver demanda de la FTC