El Banco Central, a través de la subasta de divisas, retomó la devaluación del lempira frente al dólar con un alza en septiembre de 0,50% (0.13 centavos) y hoy lunes cuesta 26.2966 lempiras.
El lempira, que en agosto de había revaluado levemente, regresa al nivel de julio con una depreciación interanual de 5,68%, que representa 1.40 lempiras. La devaluación anual es de 3,09% (0.78 centavos), en relación a diciembre de 2024.

El Tipo de Cambio de Referencia (TCR), valor de cambio, es de 26.1658 lempiras, valor que se mantendrá esta semana por el feriado morazánico.
No habrá subasta de divisas
Por el feriado en el sector público, esta semana no habrá subasta de divisas, y los importadores tuvieron que anticipar su demanda el viernes anterior.
De acuerdo a los analistas, la devaluación debería de aminorar ya que hay varios factores económicos que ofrecen soporte a la estabilidad del lempira.
Las remesas familiares continúan representando una fuente importante de divisas que no solo fortalece el consumo interno, sino que también contribuye a reducir presiones de depreciación.
Asimismo, el sector agroindustrial, particularmente el café, recupera sus exportaciones con un alza del 70% en relación al año pasado.
Dicho soporte, permite alcanzar reservas internacionales cercanas a los 9.400 millones de dólares que permiten cubrir seis meses de importaciones.