El desempleo en Costa Rica baja al 6,9% en mayo de 2025

El desempleo en Costa Rica se ubicó en mayo del 2025 en el 6,9%, lo que supone una reducción de 1,77 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2024, informó este jueves el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El INEC explicó que se trata de una “reducción estadísticamente significativa”, que se traduce en que hay 37.000 personas más con trabajo en mayo de 2025 que en el mismo mes del 2024.

En total, en Costa Rica hay 162.000 personas desempleadas, de las cuales 90.000 son hombres (6,3%) y 72.000 mujeres (7,7%).

Los datos del INEC detallan que la tasa neta de participación laboral nacional fue del 55,6%, y que es más alta en hombres con un 66,8%, que en las mujeres, con un 44,4%.

En cuanto a las tres principales ramas de actividad donde se concentró la población ocupada, el 16,7% se dedica a las actividades de comercio y reparación; el 11,8% trabaja en las áreas de enseñanza y salud, y el 10,9% en la industria manufacturera.

La investigación del INEC determinó que la población ocupada con un empleo informal es de 807.000 personas, para una tasa del 36,7% del total de personas trabajando en el país.

“En el caso de los hombres ocupados, el 38,3% estaba dentro de la informalidad y para las mujeres ocupadas el 34,3%. Este indicador para las mujeres presentó una disminución estadísticamente significativa de 3,4 puntos porcentuales”, informó el INEC.

En cuanto al teletrabajo, una modalidad que se popularizó debido a la pandemia de covid-19, las cifras oficiales indican que el 9,3% de las personas asalariadas laboran bajo esa modalidad.

Artículo anteriorLa inflación interanual de la energía en Latinoamérica y Caribe sube a 1,32% en abril
Artículo siguienteCrece el empleo en EEUU por contratación en educación pública