El Banco Mundial recortó hasta 0,8 puntos el crecimiento de Honduras este año a 2,8%

El Banco Mundial redujo su proyección de crecimiento mundial para este año a 2,3% y advirtió que la década de 2020 va camino de registrar el desempeño más débil desde la llegada del hombre a la Luna, debido a las tensiones comerciales y la incertidumbre política. 

Para el caso de Honduras, se espera que haya un crecimiento de 2,8% en 2025, 3,4% en 2026 y 3,7% en 2027.

La entidad crediticia con sede en Washington rebajó el crecimiento para 2025 a 0,8%, frente a 3,6% proyectado en enero. La cifra sería la más baja en más de una década, sin contar la recesión de 2020 provocada por la crisis financiera mundial y la pandemia de covid-19.

A nivel regional, el Banco Mundial estima que el crecimiento se mantendrá estable en 2,3% en 2025 antes de afirmarse hasta llegar a un promedio de 2,5% en 2026 y 2027.

En Centroamérica liderarán Costa Rica, Guatemala y Panamá con 3,5%, Nicaragua un 3,4% y El Salvador 2,2%.

México tuvo la mayor revisión a la baja con 1,3 puntos porcentuales y se espera que este año tenga una leve expansión de 0,2% y 1,1% en 2026.

En el caso Suramérica, Brasil tendrá un crecimiento de 2,4% en 2025 y de 2,2% en 2026; Argentina de 5,5% y 4,5%, respectivamente en cada año; Colombia de 2,5% y 2,7%; y Perú de 2,9% y 2,5%.

Basándose en sus proyecciones actuales, el crecimiento mundial en los primeros siete años de esta década está en camino de alcanzar un promedio de 2,5%, el ritmo más lento de cualquier década desde los años 1960.

Artículo anteriorEl calor extremo causa más muertes que las inundaciones y los huracanes: Swiss Re
Artículo siguienteDevaluación interanual vuelve a subir y llega a 5,54%