El banco central de México recorta los tipos de interés al 7,75%

El banco central de México (Banxico) redujo su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos al 7,75% ayer viernes, desacelerando el ritmo de flexibilización monetaria después de cuatro recortes consecutivos de 50 puntos básicos.

La decisión, que fue ampliamente anticipada por los analistas, se tomó con una votación dividida de 4-1, con el Subgobernador Jonathan Heath votando por mantener las tasas sin cambios. Heath ha mantenido una postura restrictiva, habiendo votado también contra un recorte de tasas en la reunión anterior.

En su comunicado, Banxico reconoció la reciente disminución de la inflación al 3,5% interanual en agosto, junto con un pequeño aumento en la inflación subyacente. A pesar de estos acontecimientos, los pronósticos de inflación del banco central se mantuvieron prácticamente sin cambios.

El banco señaló que, si bien el crecimiento del PIB del segundo trimestre superó las expectativas con un 0,7% trimestral, todavía existe holgura económica y riesgos significativos a la baja para el crecimiento.

La orientación a futuro en el comunicado sugirió que el ciclo de flexibilización continuará, con los responsables de la política monetaria planeando “evaluar ajustes adicionales a la tasa de referencia” en las próximas reuniones.

Capital Economics considera que el entorno inflacionario respalda recortes adicionales de tasas, manteniendo su pronóstico de que la tasa de política monetaria terminará 2025 en 7,00%. Sin embargo, señalaron que, con la economía mexicana mostrando una resistencia sorprendente frente a los aranceles, los riesgos para su pronóstico de tasas están inclinados al alza.

El ritmo más lento de flexibilización había sido señalado en la reunión anterior cuando Banxico abandonó la orientación sobre la reducción de tasas “en magnitudes similares”, con las minutas de la reunión revelando que la mayoría de los responsables de la política monetaria favorecían continuar la flexibilización a un ritmo reducido.

Artículo anteriorEl crecimiento de la deuda de los hogares se mantiene estable: FED
Artículo siguienteLa inflación china se queda al 0% en julio de 2025