El millonario gasto e inversión gubernamental en la estatal de energía no mejora los resultados financieros. Al cierre de marzo de 2025, el balance general de la ENEE reporta pasivos récord de más de 112.446 millones de lempiras que incluyen un déficit acumulado de “88.976 millones de lempiras”.
Los pasivos de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, aumentaron en los últimos doce meses en “7.472 millones de lempiras” en relación a marzo de 2024 (104.973 millones de lempiras).
Según el informe financiero de la ENEE, firmado por el gerente Erick Tejada, las pérdidas del ejercicio 2025 cayeron interanualmente en “974.2 millones de lempiras”, aún así cerraron el primer trimestre en 1.074 millones de lempiras.

Pero las deudas bancarias y con proveedores sigue en niveles alarmantes.
“Los pasivos a largo plazo superaron los 70.438 millones de lempiras, con una deuda externa e interna de 64.594 millones de lempiras”, apunta el informe.
La deuda externa e interna a corto plazo, más intereses superó los 22.800 millones de lempiras.
Solo en intereses por pagar por deuda externa e interna a corto plazo, cerró marzo en “9.551 millones de lempiras”.
La tercera deuda pendiente de la ENEE, son las cuentas por pagar a proveedores, incluyendo a generadores de energía, fue de “19.128 millones de lempiras”, casi el mismo monto que un año antes (L19.225 millones).
El balance general confirma los problemas de la ENEE para reducir su déficit, en parte afectado por el plan de inversiones en compra de equipo, contratos directos y contratación de personal.