Deudas de la ENEE aumentaron a más de 107 mil millones de lempiras en 2024

Oficinas de la ENEE

La deuda total de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) superó los 107 mil 189 millones de lempiras en 2024, un aumento de 5,25% en relación al año previo.

La deuda de la ENEE, sobre todo con el sector bancario, representa más del 11% de la producción nacional de bienes y servicios medidos a través del PIB (Producto Interno Bruto).

Según el informe financiero de la ENEE, el año pasado las deudas aumentaron en “5.356 millones de lempiras”.

El déficit acumulado paso de 75.906 millones de lempiras en 2023 a “82.606 millones de lempiras” el año pasado.

Más del 60% de las deudas externa e interna, con el sector financiero nacional e internacional, es a largo plazo por un valor de “64.146 millones de lempiras”.

La deuda interna y externa a corto plazo supera los 5.655 millones, además de arrastar una mora por dicha deuda de 6.377 millones lempiras.

La deuda con proveedores, en especial generadores renovables, “bajó” a 15.404 millones de lempiras, desde los 17.015 millones en 2023.

La millonario deuda pone en entredicho los informes de reducción de las autoridades de Energía y refleja que continúa la crítica situación financiera de la estatal eléctrica y de las finanzas públicas.

Inversiones millonarias y bajo resultado

Según el ministro de Energía y gerente de la ENEE, Erick Tejada, se han invertido 1.129 millones de lempiras en proyectos de electrificación social, y una cifra superior en modernización y reducción de pérdidas.

Sostuvo que hay una reducción de pérdidas técnicas y no técnicas de 3,19% y que de marzo a abril habrá una reducción de 0,42% en el indicador interanual con un impacto en recuperación de caja de 1.760 millones de lempiras

Sin embargo, el costo supera los ingresos elevando el déficit financiero de la ENEE.

Artículo anteriorProducción del sector privado a la baja en EE UU: S&P
Artículo siguienteCalifornia oficialmente es la cuarta economía del mundo, anuncia gobernador