Al cierre de junio anterior, el saldo de deuda externa del Banco Central de Honduras (BCH) registra un aumento mensual del 116 millones de dólares (15%), respecto a mayo ($764.8 millones) elevando la cifra a 880 millones de dólares.

El aumento interanual, a junio de 2024 era de USD638.7 millones, es de “242 millones de dólares”, casi 38%. La deuda del BCH representa ahora el 8,8 por ciento de la deuda externa del sector público, que a junio anterior superó los 10.013 millones de dólares.
Hay que destacar que una gran parte de la deuda del BCH es con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que registró desembolso en diciembre de 2024 ($198 millones) y recién en junio anterior por $160 millones tras la aprobación de la tercera revisión del programa vigente.
De enero a junio, el BCH informó que recibieron 210.2 millones de dólares en “Apoyo a Balanza de Pagos y Liquidez del BCH”. Del valor captado, $160 millones provinieron del acuerdo vigente con el FMI y $50 millones procedentes de la línea de crédito revolvente con el BCIE, de acuerdo al “Programa de Apoyo a la Gestión de Liquidez de los Bancos Centrales de los Países Fundadores y Regionales no Fundadores del BCIE”.
Según el FMI, el desembolso de $160 millones de junio, fue para apoyo presupuestario que estaría dirigido a la Secretaría de Finanzas.
Al cierre de junio, el 12,1% de la deuda externa pública del gobierno ($1.212.3 millones) está en Derechos Especiales de Giro (DEG), que es el activo de reserva creado por el FMI.