Demanda de energía aumentó más del 20% en abril y mayo por altas temperaturas: CND

La demanda máxima de energía fue de 1.960 MW el miércoles anterior

El Centro Nacional de Despacho (CND), confirmó el aumento de la demanda de energía en los dos últimos meses y que ha superado los 1.900 megavatios, mayor al promedio de 1.600 MW, debido a las altas temperaturas.

Sólo el miércoles anterior la demanda fue de “1.930 MW” durante la mañana y 1.811 MW en la noche. El 30 de abril la demanda fue de 1.885 MW, valores superiores a los de marzo que cerraron el día 31, con una demanda máxima de 1.609 MW.

Es decir que el aumento entre marzo y el 22 de mayo, de la demanda de energía fue de “351 megavatios, un 21,8%”, según los datos del CND.

Hay que destacar que en mayo del año pasado (día 22) la demanda fue de 1.686 MW, un 14% menos que este año pero con menores temperaturas.

Aunque la necesidad de una licitación de energía se proyectó desde el 2020, a mediano y largo plazo, la ENEE no ha logrado lanzarla y por ello se han presentado racionamientos del suministro desde el año pasado.

Para Alexander Godoy, representante del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Stenee), la demanda de energía se ha disparado “un 35% a causa de la ola de calor” que afecta principalmente en la zona norte.

Sin embargo, el alza real es del 20% unos 324 MW. “La demanda normal cotidianamente anda en 1.600 megas, pero en estos momentos ha llegado a 1.924 megas”, dijo el sindicalista.

Lo anterior es una demanda histórica en los últimos 20 años, desde los apagones de 1994, agregó. Por la mayor demanda de energía, explicó, la ENEE ha procedido a los “alivios de descarga”, es decir los constantes apagones.

Ingresos de la ENEE aumentan a casi L12.000 millones a abril

Con mayor demanda aumenta el cobro de la factura de energía para el sector residencial y comercial. Parte del sector industrial cuenta con sus propias fuentes de generación, pero debe firmar acuerdos con la ENEE para desconectarse del sistema.

Artículo anteriorDepósitos privados en sistema financiero mantienen crecimiento del 12%
Artículo siguienteEl mayor fabricante de chips de China, SMIC, alcanza la tercera posición mundial