Delta pagará $78,75 millones para resolver demanda por vertido de combustible

Delta Air Lines acordó pagar 78,75 millones de dólares para resolver una demanda colectiva relacionada con un vertido de combustible en 2020 que afectó a decenas de miles de propiedades, incluyendo hogares y escuelas, en los condados de Los Ángeles y Orange, en California.

Un acuerdo preliminar propuesto fue presentado esta semana ante un tribunal federal de Los Ángeles y requiere la aprobación de un juez.

El caso se originó a partir de un incidente ocurrido el 14 de enero de 2020, cuando el Vuelo 89 de Delta, que cubría la ruta desde Los Ángeles hasta Shanghái con 167 pasajeros y tripulantes, perdió empuje poco después del despegue.

Los pilotos de Delta liberaron aproximadamente 15.000 libras (6.804 kg) de combustible de avión desde el Boeing 777 antes de regresar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, con el objetivo de reducir los riesgos asociados a un aterrizaje de emergencia con sobrepeso. Varias docenas de personas en tierra recibieron atención por lesiones leves.

Los propietarios de inmuebles argumentaron que los pilotos vertieron combustible innecesariamente a baja altitud sobre zonas densamente pobladas, en lugar de hacerlo sobre el Océano Pacífico o a mayor altitud para que se disipara, o bien quemando combustible mientras volaban en un patrón de espera. Exigieron que Delta se hiciera responsable de la limpieza.

Delta negó cualquier responsabilidad y afirmó que llegó a un acuerdo para evitar la incertidumbre, distracción y los costos asociados al litigio.

La aerolínea, con sede en Atlanta, también declaró que los pilotos y la tripulación del Vuelo 89 “hicieron exactamente lo que las regulaciones federales y su entrenamiento aprobado por la FAA les exigen para responder a esa emergencia en vuelo y garantizar la seguridad de los pasajeros, la tripulación y las personas en tierra”.

Según Delta, una investigación posterior de la Administración Federal de Aviación (FAA) exoneró a los pilotos de cualquier conducta indebida.

El acuerdo neto, después de deducir honorarios legales y costos, podría ascender a 50,6 millones de dólares y se distribuirá entre los propietarios o residentes de unas 38.000 propiedades, según documentos judiciales.

Filippo Marchino, abogado de los demandantes, declaró que el acuerdo es justo y razonable, y que compensará a “familias trabajadoras que solo pidieron respeto y trato justo, y que merecen plenamente este resultado”.

El caso es In re Delta Air Lines Inc, Tribunal de Distrito de EEUU, Distrito Central de California, N.º 20-00786.

Artículo anteriorEconomía internacional y mercados hoy
Artículo siguienteEl Grupo Anfibio Iwo Jima de EEUU se dirige a costas venezolanas