29.1 C
Tegucigalpa

Déficit comercial de Honduras con China crece 21% a julio, a $1.747 millones

El millonario desfase comercial con China sigue en alza, mientras las autoridades defiende los beneficios del avance en las relaciones diplomáticas y comerciales.

Según datos del Banco Central de Honduras, al cierre de julio anterior, el déficit comercial interanual creció 21,5% ($310 millones), y supera los «-1.747 millones de dólares», frente a los -1.437 millones registrados a julio de 2024.

Y es que las exportaciones hondureñas apenas llegaron a «35.7 millones de dólares», mientras las importaciones desde China superaron los «1.783 millones de dólares».

Aunque las exportaciones nacionales subieron siete millones de dólares, el diferencial comercial es tan grande que no tiene comparación con ningún socio comercial del país.

Déficit asiático

El comercio con Asia registró un déficit de 2,458.7 millones de dólares, en el que predominan las importaciones desde China ($1,783.6 millones, el 15,1% del total importado). Entre los principales productos importados desde ese país sobresalieron los laminados de hierro o acero, teléfonos celulares, motocicletas, convertidores eléctricos y computadoras.

También se adquieren bienes de consumo como ropa, accesorios y manufacturas plásticas, y bienes de capital como dispositivos semiconductores fotovoltaicos y aparatos de aire acondicionado.

Así marcha el comercio con Asia a julio de 2025. Exportaciones, importaciones y déficit al mes de julio de los años 2023, 2024 y 2025:

Entradas recientes

Articulos Relacionados