Las tarjetas de crédito y los préstamos para vivienda fueron los rubros con mayor dinamismo
Al cierre de junio de 2025, el sistema bancario acumula una cartera crediticia de más de 686.400 millones de lempiras, montos que se encuentran concentrados en tres sectores: Propiedad Raíz, Consumo, Comercio y Tarjetas.
Estos cuatro sectores (tres si se incluye las tarjetas en la categoría de Consumo), concentran el 60% de la cartera total con más de 420.000 millones de lempiras.

Prioridad vs necesidad
Los hondureños define sus prioridades en la adquisición de préstamos pensando en la compra de vivienda, pero los altos costos han dado paso al consumo, para cubrir necesidades personales como a alimentos, compra de auto o pagar estudios, como el sector de mayor crecimiento.
Los créditos productivos o comerciales, para financiar actividades empresariales, muestra un débil crecimiento.
Según datos de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), los préstamos por destino suman 647.100 millones (500.470 en moneda nacional y 146.630 millones en dólares).
De esta cifra, el principal destino directo es Propiedad Raíz suma 166.526 millones (146.017 millones en lempiras y 20.509 millones en dólares).
Los préstamos para vivienda muestran un crecimiento interanual de 13,21% (L19.433 millones) en relación a junio de 2024.
Los créditos para Consumo acumulan 82.670 millones (81.308 millones en lempiras), con un aumento de 1,65 por ciento, el Comercio creció 1,4% y acumula 80.137 millones de lempiras (66.477 millones en lempiras y 13.660 millones en dólares).
Mientras en Tarjetas de Crédito se alcanzó la cifra de 78.884 millones (71.928 en lempiras y 6.956 millones en moneda extranjera), con un incremento interanual del 18,7% (L12.445 millones).
Si se suma el consumo y las tarjetas de crédito, la cifra supera los 161.554 millones, y serían el principal destino de la cartera crediticia del país.
Otros sectores importantes
Los créditos para Industrias acumulan 61.954 millones de lempiras, con una mayor colocación en dólares (37.120 millones de lempiras). Este es el rubro de mayor uso de moneda extranjera, seguida de los Servicios, Electricida y financiamiento para exportaciones.
El sector de Servicios se registran créditos por 57.174 millones (37.804 millones en lempiras y 19.370 millones en dólares), y Electricidad, Agua, Gas y Servicios aumentó a 27.105 millones y para la Agricultura 17.017 millones.
Para el rubro de Transporte y Comunicaciones se destinan 18.995 millones (14.114 millones en moneda nacional).