29.1 C
Tegucigalpa

Corte Federal falla a favor de Dante Mossi, BCIE seguirá acusación

La Corte Federal del Distrito de Columbia, Estados Unidos, emitió este 25 de septiembre de 2025 su fallo en el caso del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) contra el expresidente de la entidad, Dante Mossi, Caso No. 24-cv-2544 (CRC). La decisión fue firmada por el juez Cristopher R. Cooper.

El BCIE demanda a su expresidente

La Corte decidió aceptar la moción de Dante Mossi para rechazar el caso y ordenó que la primera causa de acción del BCIE sea rechazada sin perjuicio, al igual que todas las demás acusaciones presentadas por el banco. Esta es una orden final, aunque sujeta a apelación.

En la conclusión del Memorándum de Opinión, la Corte señaló que, aunque tiene jurisdicción personal sobre Mossi bajo la Regla 4(k)(2), las acusaciones del BCIE bajo la ley RICO no cumplen con los requisitos legales. «La demanda no presenta elementos suficientes para demostrar actos ilegales de fraude financiero o extorsión, ni un patrón de actividades de crimen organizado conforme a la Ley de Hobbs».

El memorándum especifica que, dado que el BCIE no logró establecer un caso bajo la ley RICO, no puede presentar una causa judicial válida en esta jurisdicción. Por ello, la Corte rechazó la demanda bajo la ley RICO sin perjuicio, permitiendo que el BCIE pueda buscar otras causas en cortes apropiadas si lo considera pertinente.

El fallo cita precedentes legales como Watson v. Faris, 139 F. Supp. 3d 456, 461 (D.D.C. 2015); Bridges v. Lezell L., PC, 842 F. Supp. 2d 261, 267 (D.D.C. 2012); y Kyle v. Bedlion, 177 F. Supp. 3d 380, 400 (D.D.C. 2016) para respaldar su decisión.

El BCIE rechaza y dice que ampliará acciones

La decisión de la Corte, señala el BCIE, cuenta con dos partes, la primera establece que por un tecnicismo no se pronuncia sobre la inocencia del Sr. Mossi; y la segunda confirma el derecho del Banco por continuar con el proceso en su contra en los Estados Unidos.

El BCIE informa a sus partes interesadas que «extenderá sus acciones legales contra Dante Mossi». Esto derivado de la decisión de la Corte Federal del Distrito de Columbia, la cual ha determinado, dice el Banco, que existe jurisdicción personal sobre Dante Mossi y el derecho asiste al BCIE respecto a entablar acciones en Corte Estatal de los Estados Unidos.

«Es fundamental aclarar que esta decisión es estrictamente basada en un tecnicismo de carácter procedimental y no constituye, ni puede entenderse o interpretarse como un pronunciamiento sobre la inocencia del demandado, ni sobre el fondo de los hechos denunciados por el BCIE», apunta.

El BCIE reafirma que la acción legal emprendida responde a hechos considerados graves y nocivos que comprometen los valores institucionales, incluyendo la interferencia en relaciones estratégicas, uso indebido de recursos y afectación patrimonial.

«El BCIE extenderá acciones para asegurar que este caso sea conocido en las instancias correspondientes», concluye.

Entradas recientes

Articulos Relacionados