Tras las fuertes lluvias en la capital y zona sur, que han causado inundaciones y derrumbres, COPECO emitió Alerta Roja para cuatro municipios (incluido el DC), Alerta Amarilla a nueve departamentos y Alerta Verde a otros tres.
En horas de la tarde COPECO había bajado el nivel de alertas, incluyendo el Distrito Central que estaba en rojo.
Ahora, la Secretarla de Estado en los Despachos de Gestión de R.iesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) emite Alerta Roja para el Distrito Central, en el departamento de Francisco Morazán; los municipios de Choluteca y Marcovia, en el departamento de Choluteca; asi como para el municipio de Alianza, en el departamento de Valle, debido a las crecidas de los rlos Choluteca y Goascorón, respectivamente.
Alcaldía del DC declaró, en la noche, alerta roja por 48 horas
En ese sentido, se amplia la Alerta Amarilla para los departamentos de Comayagua, La Paz, lntibucó, Lempira, Ocotepeque, El Paralso, el resto de Francisco Morazán, el resto de Choluteca y el resto de Valle.
Asimismo, se mantiene la Alerta Verde para los departamentos de Copán, Santa Bárbara y Olancho.
Estas alertas estarán vigentes por un período de 24 horas, a partir de las 10:00 p. m. del jueves 16 de octubre de 2025.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Slsmicos (CENAOS), la influencia de una vaguada en superficie, conjuntamente con la convergencia de viento y humedad proveniente del océano Pacífico y del mar Caribe, continuará produciendo lluvias y chubascos dispersos, de débiles a moderados, acompañados de tormentas eléctricas en horas de la tarde y noche sobre las regiones suroccidental, sur, central y suroriental. En el resto del pais se esperan chubascos débiles y aislados.
Recomendaciones de prevención:
A las personas que viven a orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones y otro tipo de amenazas, se les recomienda tomar las medidas preventivas necesarias y, de ser posible, evacuar hacia lugares seguros.
Evite cruzar vados, ríos, quebradas o riachuelos que presenten crecidas como consecuencia de las lluvias.
Ante la presencia de vientos racheados, asegure los techos de su vivienda, limpie canaletas, desagües, cunetas y tragantes de su entorno, y recoja la basura para evitar inundaciones.
Se solicita a la población extremar las precauciones ante la presencia de cunetas y tragantes que puedan generar fuertes corrlentes debido a las lluvias constantes.