La Secretaria de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) eleva a Alerta Amarilla a 10 departamentos: Choluteca, Valle, Francisco Morazan, La Paz, Comayagua, lntibuca, Lempira, Santa Barbara, Ocotepeque y Copán.
Se mantiene ese mismo nivel de alertamiento para los municipios aledaños al rlo Ulúa: Pimienta, Villanueva, Potrerlllos y San Manuel, en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito, en Yoro, hasta El Ramal del Tigre, en Tela, Atlcintida.
Asimismo, se emite Alerta Verde para los departamentos de El Paralso, el resto de Cortés y de Yoro, por un período de 48 horas a partir de la 1:00 p.m. del lunes 6 de octubre de 2025.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Slsmlcos (CENAOS), el pals continúa bajo la influencia de una vaguada en superficie, la cual favorece el transporte de humedad proveniente del mar Caribe y del océano Padfico.
Estos fenómenos estarán, produciendo por la tarde cielo nublado y precipitaciones débiles a moderadas y dispersas, acompañadas de actividad eléctrica sobre la mayor parte del territorio nacional, siendo más intensas y con mayores acumulados en las regiones occidental, central y sur.
Recomendaciones de prevención:
A las autoridades municipales, CODEM y CODELES, se les solicita mantener constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población, especialmente a los pobladores que residen en zonas uulnerables.
A las personas que viven cerca de los rlos y en zonas propensas a deslizamientos, derrumbes, deslaues, hundimientos e inundaciones, se les pide tomar medidas preuentiuas. Evitar cruzar vados, ríos y quebradas crecidas como consecuencia de las lluvias.
Continuar con las labores de aseguramiento de techos y limpieza de cunetas, tragantes y desagües parapreuenir inundaciones urbanas repentinas.
Más temprano Copeco confirmó la muerte de cuatro personas y un desaparecido a causa de las lluvias que afectan el territorio nacional desde el fin de semana.