El contrato directo fracasó al igual que la licitación posterior donde participó Inversiones M&M de Juan Ramón Molina
La acusación del Ministerio Público contra las empresas Inversiones M&M, del ex coordinador de la Tasa de Seguridad Juan Ramon Molina, y Plasticards, de Liana María Mayorga, por presunto fraude en contrato de 480.000 licencias para conducir, involucraría a ex funcionarios de la Secretaría de Seguridad, bajo la dirección de Julián Pacheco.
Aunque la acusación preliminar se centra en los dos empresarios (con una detenida), no se descartan más capturas.
El caso se remonta a diciembre de 2021 con la firma de un “contrato directo” para el suministro de 480.000 tarjetas impresas requeridas para emisión de licencias de conducir para la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT). El contrato fue firmado por el ex ministro de Seguridad Julián Pacheco Tinoco y la abogada Liana María Mayorga, representante de Grupo Plasticards.
La empresa, sin experiencia reconocida, fue creada en marzo de 2021 e inscrita en el Registro Mercantil de Francisco Morazán en octubre del mismo año y dos meses después fue contratada. Según la documentación oficial se trato de un proceso de “interés general” para el cambio de los materiales utilizados.

Se reclamó el “incumplimiento” del proveedor de material para la emisión de licencias y permisos de portación de armas, bajo el proceso de Contratación Directa No. SEDS-CD-GA-2021-007. Este contrato fue adjudicado a la empresa MEGATK por un monto total de L24,874,218.25.
El “evidente, injustificado y recurrente incumplimiento del proveedor en las fechas de entrega del materia y el equipo”, provocó la
imposición de una multa.
El Oficio DNVT-N.1979-2021 de fecha 09 de agosto de 2021, se informa sobre los problemas que se han tenido con la empresa MEGATK, citando “nos ha incumplido con los tiempos de entrega del material, las constantes fallas del equipо de impresión de licencias, los costos elevados que se han desembolsado por este servicio y que la compañía está lejos en solventarnos esta situación”.
Se expresa la necesidad de buscar el argumento legal que permita terminar el contrato y otra alternativa que brinde una solución a corto plazo. Es entonces donde se menciona a la empresa Grupo Plasticards S.A. de C.V., que ofrece un servicio completo.
El 11 de agosto de dos mil veintiuno se convocó y reunió al Alto Mando Policial, el Directorio Estratégico, los Directores Nacionales y demás autoridades operativas y administrativas de la Institución, para discutir, socializar y consensuar las propuestas de modelos de negocios presentadas por las empresas Grupo Adelante S.A. de C.V., Tecnología Transaccional, TECH 5, y Grupo Plasticards S.A. de C.V..
Posteriormente, se pidió a la Sub Gerencia de Presupuesto que se indique la estructura presupuestaria a afectar para financiar dicha adquisición, por un monto total de veintiún millones trescientos veintinueve mil doscientos ochenta lempiras exactos (L21,329,280.00).
Con la nueva administración policial, a partir de enero de 2022, no se dan más detalles, hasta mediados de 2022 que se anuncia la Licitación Publica No. SEDS-LPN-GA-2022-032, para compra de material PVC y tintas para la emisión de licencias.
En agosto de ese año se presentan cinco empresas entre ellas M&M, que ofertó por 19 millones 250.000 lempiras. El proceso fue declarado fracasado.