20.3 C
Tegucigalpa

Congreso aprueba tres nuevos préstamos por $185 millones destinados a los afectados por el Covid-19 y Eta e Iota

El Congreso Nacional aprobó tres préstamos suscritos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por 185 millones de dólares en total para atender programas sociales para la población vulnerable afectadas por la pandemia y los fenómenos naturales.

Sin embargo, no se dieron detalles de la forma en que se distribuirán «bonos y ayudas», para unas 100.000 personas.

Según el informe Legislativo, son 45 millones de dólares con el BID para financiar el “Proyecto de apoyo a poblaciones vulnerables afectadas por el coronavirus y los huracanes Eta e Iota”. Se asegura que llegaría a 72.000 personas, pero se desconoce cuáles son los parámetros de elegibilidad y la forma de ayuda,

El segundo crédito es por 70 millones de dólares y es con el BM, para el “Financiamiento adicional al proyecto de respuesta a emergencias en Honduras por el COVID-19”. Se concentraría en la población en pobreza extrema.

Otros 70 millones de dólares provenientes del BCIE son para el «Programa bono de alivio a familias vulnerables afectadas por fenómenos naturales producto del cambio climático”.

Los fondos, aseguran, serán utilizados de manera exclusiva para mejorar el ingreso, calidad de vida e incentivar la actividad económica local de las familias vulnerables en territorios afectados por los huracanes Eta e Iota y en territorios afectados por el cambio climático.

Estos préstamos son concesionales, baja tasa de interés y largo plazo, pero llegarían casi 10 meses después que las tormentas azotaron el país y con casi 18 meses de pandemia.

Honduras registra 221.954 contagios y 5.947 decesos por el Covid-19.

Entradas recientes

Articulos Relacionados