El Departamento de Estado estadounidense informó que alcanzaron un gobierno con el gobierno de Colombia donde “acepta” de manera “irrestricta” la deportación de colombianos a ese país y con ello se suspende el anuncio de aumento 25% de aranceles y suspensión de visados.
El conflicto regional inició en horas de la mañana cuando el gobierno de Gustavo Petro rechazó recibir aviones con deportados que llegaban desde Estados Unidos. El presidente Donald Trump respondió con el anuncio de aumento de aranceles, suspensión de visas a funcionarios y cierre de la oficina de servicio de visa en Colombia.
Después de casi todo el día en escala del enfrentamiento comercial y migratorio, el Departamento de Estado, que minutos antes señalaba que las medidas se mantendrían hasta que Colombia cediera a la llegada de deportaciones, informó que el tema ha sido resuelto no sin antes dejar un mal sabor en las relaciones entre EE UU y Latinoamérica.
Declaración del Secretario de Prensa
“El Gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación irrestricta de todos los extranjeros ilegales de Colombia regresados de los Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitación ni demora.”
Con base en este acuerdo, los aranceles y sanciones de la IEEPA completamente redactados se mantendrán en reserva y no se firmarán, a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo. Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza permanecerán en vigor hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito.
Los acontecimientos de hoy dejan claro al mundo que Estados Unidos vuelve a ser respetado. El presidente Trump continuará protegiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente para aceptar la deportación de sus ciudadanos presentes ilegalmente en los Estados Unidos”.
