Facebook Twitter
  • Portada
  • Actualidad
  • Banca
  • Finanzas
  • Negocios
  • Tecnología
  • Industria
  • Más
    • Política
    • Regionales
    • Emprendedores
    • Mercados
    • Empleos
    • Educación financiera
  • Opinión
Buscar
21.9 C
Tegucigalpa
  • Mercados
    • Exportación de camarón se recupera y suma 69.7 millones de dólares…

      La producción industrial china baja al 6,1% en abril por guerra…

      ¿Quiénes son los mayores tenedores de bonos del Tesoro de EE…

      Trump le dice a Walmart que “absorba los aranceles” y no…

      El debate de la semana

  • Tecnología
    • La presidenta del consejo de Tesla vendió $198 millones en…

      El top 10 de las empresas más valiosas del mundo

      El debilitamiento económico de los medios, amenaza la libertad de prensa

      La Fed libera actividades bancarias relacionadas con criptomonedas

      Google reportó ingresos por $90.234 millones en el primer trimestre del…

Facebook Twitter
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Dinero HN

  • Portada
  • Actualidad
    • Exportación de camarón se recupera y suma 69.7 millones de dólares…

      Sector financiero crece menos en primer trimestre de 2025: IMAE

      Estados Unidos busca alcanzar acuerdos arancelarios regionales

      La producción industrial china baja al 6,1% en abril por guerra…

      ¿Quiénes son los mayores tenedores de bonos del Tesoro de EE…

  • Banca
    • Sector financiero crece menos en primer trimestre de 2025: IMAE

      ¿Quiénes son los mayores tenedores de bonos del Tesoro de EE…

      La Casa Blanca critica la rebaja de Moody’s

      Eduardo Facussé pide renuncia del titular de la CNBS por caso…

      El Banco de México baja la tasa de interés de referencia…

  • Finanzas
    • Moody’s rebajó calificación crediticia de EE UU por aumento de la…

      Superávit presupuestario EE UU aumenta 23% en abril, por ingresos aduaneros

      Gobierno se endeudó en 145 millones de dólares en primer trimestre

      Deuda pública externa cerró en 9.918 millones de dólares a marzo…

      La CCIT reta al gobierno a probar que empresas no pagan…

  • Negocios
    • Mercados financieros al cierre de semana

      Empresas españolas invertirán menos en Iberoamérica este 2025

      Las fusiones y adquisiciones se frenaron en abril tras anuncio de…

      Berkshire Hathaway cae más de 6% tras retirada de su director

      El multimillonario Warren Buffett dejará su cargo tras 60 años al…

  • Tecnología
    • La presidenta del consejo de Tesla vendió $198 millones en…

      El top 10 de las empresas más valiosas del mundo

      El debilitamiento económico de los medios, amenaza la libertad de prensa

      La Fed libera actividades bancarias relacionadas con criptomonedas

      Google reportó ingresos por $90.234 millones en el primer trimestre del…

  • Industria
    • Exportación de camarón se recupera y suma 69.7 millones de dólares…

      La producción industrial china baja al 6,1% en abril por guerra…

      Bajaj Auto, copropietario de KTM, firmó un préstamo de $632 millones

      Airbnb transforma su modelo y se posiciona como un ecosistema integral…

      Aumento a gasolinas a partir de este lunes 19 de mayo

  • Más
    • Política
    • Regionales
    • Emprendedores
    • Mercados
    • Empleos
    • Educación financiera
  • Opinión
Inicio Banca CNBS autoriza a Davivienda aumento de capital social de 600 millones de...
  • Banca
  • Empresas hoy

CNBS autoriza a Davivienda aumento de capital social de 600 millones de lempiras

Por
Mesa Editorial
-
16 mayo, 2022
Torre Davivienda en Tegucigalpa

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) confirmó la autorización para el aumento de capital social de banco Davivienda por 600 millones de lempiras, con lo cual superará los 2.370 millones de lempiras.

Es un aumento del 34% de capital y se cubrirá con “utilidades de ejercicios anteriores”, informó el banco de capital colombiano, cuyos socios se reunieron en octubre del año pasado para modificar la escritura de constitución (claúsula sexta) y artículo 5 (Capítulo II de los Estatutos Sociales), referentes al capital social.

El capital pasará de 1.770 millones 42.400 lempiras a 2.370 millones 42.400 lempiras. La Superintendecia Financiera de Colombia, aprobó la decisión bancaria mediante el Memorando SBOUA-DT-36/2021 del 16 de noviembre de 2021.

El nuevo monto está dividido en veintitrés millones setecientos mil cuatrocientos veinticuatro (23.700.424) acciones comunes y nominativas de L100.00 cada una.

Davivienda ocupa el sexto lugar en activos en el ranking bancario de Honduras con más de 46,494 millones de lempiras de lempiras al cierre del primer trimestre del año. Las utilidades a esa misma fecha superaron los 104 millones de lempiras .

Los bancos que operan en Honduras reportaron ganancias por más de 2.100 millones de lempiras a marzo.

La aprobación de la CNBS fue por unanimidad de los tres comisionados y del Secretario General.

  • Etiquetas
  • Bancos
  • Capital social
  • CNBS
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Artículo anteriorLas remesas aumentarán 4,2% este año y alcanzarán los $630.000 millones, según el BM
    Artículo siguienteRiesgo de país sigue en alza y abre hoy en 6,91% para Honduras: EMBI
    Mesa Editorial

    Artículos relacionadosMás del autor

    Actualidad

    Sector financiero crece menos en primer trimestre de 2025: IMAE

    Empresas hoy

    Bajaj Auto, copropietario de KTM, firmó un préstamo de $632 millones

    Actualidad

    ¿Quiénes son los mayores tenedores de bonos del Tesoro de EE UU?

    Entradas recientes

    Panamá inicia el control migratorio por el Tapón del Darién

    Las ventas de viviendas nuevas caen 10,5% en enero en EE UU

    Exportaciones siguen a la baja y el déficit sube a $7.049 millones a octubre...

    Los BlackBerry tradicionales dejarán de funcionar a partir de hoy

    Presentan el iPhone 15 con cambio en los puertos de carga y cámaras traseras

    Lo más popular

    Exportación de camarón se recupera y suma 69.7 millones de dólares a marzo

    Después de dos años de caída por el cierre del mercado taiwanés, el sector camaronero muestra un repunte con un alza de 21% y...

    Sector financiero crece menos en primer trimestre de 2025: IMAE

    La actividad de "Intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones", base del crecimiento económico del país en los últimos años, mostró un menor aumento...

    Estados Unidos busca alcanzar acuerdos arancelarios regionales

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, señaló este domingo que su gobierno contempla llegar a acuerdos arancelarios por regiones en la...

    La producción industrial china baja al 6,1% en abril por guerra comercial

    La producción industrial en China creció un 6,1 % interanual en abril, una lectura inferior en 1,6 puntos a la del mes anterior que,...

    Bajaj Auto, copropietario de KTM, firmó un préstamo de $632 millones

    El copropietario del fabricante de motocicletas KTM AG ha conseguido un préstamo a un año de 566 millones de euros ($632 millones) a pocos días...
    Somos el primer periódico digital especializado en el sector económico de Honduras. “Para tener éxito, hay que tener el corazón en su negocio, y su negocio en su corazón” Thomas J. Watson
    Contáctanos: info@dinero.hn

    Lo más visto

    Exportación de camarón se recupera y suma 69.7 millones de dólares...

    Sector financiero crece menos en primer trimestre de 2025: IMAE

    Estados Unidos busca alcanzar acuerdos arancelarios regionales

    Destacados

    Sector financiero crece menos en primer trimestre de 2025: IMAE

    Estados Unidos busca alcanzar acuerdos arancelarios regionales

    La tasa de desempleo en países OCDE se mantuvo en 4,9% en marzo

    • ¿Quiénes somos?
    • Contactanos
    • Política de Privacidad
    © Dinero HN - desarrollado por Enlace Global. Host