China presentó reclamo ante la OMC por los aranceles impuestos por Trump

China inició formalmente una disputa en la Organización Mundial de Comercio (OMC) por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus productos, informó el miércoles el organismo con sede en Ginebra.

Trump ordenó el sábado imponer aranceles a productos de México, Canadá y China, exigiendo que frenaran el flujo de fentanilo y, en el caso de sus vecinos, la inmigración ilegal.

Posteriormente congeló los aranceles contra los dos países norteamericanos, pero siguió adelante con los de China.

China, objeto de los aranceles del 10% sobre las exportaciones de bienes por parte de Trump, había prometido impugnar la medida en la OMC.

China aprobó aranceles de 10% y 15% para ciertos productos de EE UU

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles.

“China se reserva el derecho de plantear medidas y reclamaciones adicionales en relación con los asuntos aquí identificados durante el curso de las consultas y en cualquier solicitud futura de establecimiento de un grupo especial”, decía la declaración china, que no detalló qué medidas podría tomar.

Desde diciembre de 2019, el sistema de solución de diferencias de la OMC está efectivamente paralizado tras el colapso de su Órgano de Apelación, que tiene la última palabra en las disputas.

El primer gobierno de Trump y el de Joe Biden bloquearon el nombramiento de nuevos jueces para el Órgano de Apelación por lo que consideraban una extralimitación judicial en las disputas. El órgano no puede funcionar con menos de tres jueces.

Artículo anteriorAprobadas 18 adendas de contratos de energía, incluyendo nuevo contrato de Brassavola: CN
Artículo siguientePetróleo baja 2% por alza de inventarios en EE UU y preocupación por el comercio