Mike Wirth, el máximo ejecutivo de la gigante petrolera estadounidense Chevron, manifestó su firme oposición a la directriz de la administración estadounidense que obligaría a la compañía a cesar sus operaciones en Venezuela una vez que expire la licencia otorgada por el expresidente Joe Biden.
En entrevista con Fox News, advirtió sobre las implicaciones para la seguridad energética de Estados Unidos y la geopolítica regional.
“Hemos observado este mismo patrón en África, América Latina y Asia Central”, advirtió Wirth, refiriéndose a la expansión de la presencia china a través de su poder económico. “China ha establecido una influencia considerable mediante el uso estratégico de sus activos y su posición para lograrlo”.
El presidente de Chevron enfatizó que la retirada de la empresa de Venezuela tendría “profundas implicaciones para la seguridad nacional y la seguridad energética” de Estados Unidos. Explicó que las refinerías ubicadas en la costa del Golfo de México están específicamente diseñadas para procesar el tipo de petróleo que se extrae en Venezuela, lo que lo convierte en un recurso crucial para el suministro energético del país. Los cambios en las normas significan que ahora ese petróleo no fluirá hacia EE UU, añadió.
En un punto clave de su argumentación, Wirth destacó el papel único de Chevron como la última empresa estadounidense con presencia operativa en Venezuela. “Somos la única empresa estadounidense que permanece sobre el terreno venezolano. Si nos fuéramos, como han hecho otros, la producción de petróleo continuará, pero las empresas estadounidenses serían reemplazadas por compañías de otros países, e históricamente han sido empresas chinas, rusas y otras que no necesariamente favorecen los intereses de EEUU en nuestro hemisferio”, destacó.