MP captura a Iván Velásquez, administrador de Koriun Inversiones

El Ministerio Público informó la captura de Iván Abad Velásquez Castro, administrador de Koriun Inversiones, una empresa mercantil que recibía aportaciones de ahorrantes en un esquema de estafa “Ponzi”, un fraude con el cual los estafadores consiguen pagar los intereses de una inversión con el mismo dinero invertido.

A través de un comunicado divulgado esta mañana, el ente acusador del Estado informó que “ante los indicios de que detrás de este mecanismo irregular de captación de fondos opera una red criminal vinculada a hechos delictivos graves que están bajo investigación”.

La detención es por “lavado de activo, desobediencia y portación de armas de fuego y municiones”.

Asimismo, se agrega que la captura de Velásquez se hace para salvaguardar su integridad y de esa forma seguir protegiendo el dinero de los aportantes. El oficial de comunicaciones del MP, Yuri Mora dijo que no se pueden ofrecer mayores detalles para no entorpecer las investigaciones.

Explicó que el pasado 23 de abril, cuando se intervino la empresa, se decidió entregarles el dinero porque los administradores hicieron un compromiso para la entrega de los fondos a los inversionistas. Se estima que hay más de 35 mil inversionistas en siete ciudades del país.

Koriun Inversiones, es una empresa mercantil con permiso de operación en la Alcaldía de Choloma. La misma ofrecía intereses de hasta 20% mensual lo que atrajo a miles de hondureños que depositaron fuertes cantidades de dinero. Ninguna empresa mercantil no financiera, puede recibir fondos del público, según la ley hondureña.

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), ente regulador financiero, determinó que la operación es una estafa tipo Ponzi, que la compañía operaba de forma ilegal y que no existen libros contables ni estados financieros.

Sin embargo, se cuenta con unos 69.1 millones de lempiras para empezar a devolver el dinero a los depositantes que tengan documentación de los fondos.

De forma insólita, las autoridades policiales y del MP abandonaron las instalaciones de Koriun dejando billetes de pequeñas denominaciones en cajas y documentación sobre los recibos de aportantes.

Artículo anteriorLa presidenta del consejo de Tesla vendió $198 millones en acciones en 6 meses