Café, arroz y gasolinas lideraron inflación durante junio del 2025

Pecio café de consumo interno en alza

Durante el sexto mes del 2025 la tasa de inflación de 2,96% estuvo presionada principalmente por alzas en el precio de algunas alimentos y las gasolinas. El café, que tiene preferencias por ser el principal rubro de exportación, en uno de los productos con más alzas este año.

Según el reporte del Banco Central de Honduras, la mayor alza fue del repollo (4,49%), pero el consumo es menor en la mesa de los hondureños. Si se registran alzas importantes en alimentos claves como el café (2,13%), arroz (2,02%), huevos (1,34%), y gasolinas como la regular (1,64%), súper (1,15%) y diésel (0,66%).

De 35 alimentos y gasolinas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), también se registraron aumentos en el maíz desgranado, pan molde, carnes (excepto la de cerdo), leche, queso, manteca, naranjas, banano, cebolla, papa, azúcar y sal.

La libra de arroz promedio pasó de 19.27 a 19.66 lempiras, la libra de maíz desgranado de 6.89 a 6.97 lempiras, el pan molde (650 gramos) de 69.24 a 69.48 lempiras y se mantuvo la tortilla de maíz en 2.11 lempiras la unidad.

Según el sondeo del BCH, la libra de Costilla de cerdo Libra cuesta 72.48 lempiras, la de res 72.46 lempiras, la libra de pollo limpio 36.57 lempiras y el tajo de res 95.46 lempiras.

La docena de huevos vale 51.38 lempiras, la leche en polvo 500 Grs., 180.35 lempiras, la libra de queso fresco 61.80 lempiras, la de manteca vegetal 28.61 lempiras y de frijoles rojos 24.93 lempiras.

La libra de azúcar blanca es de 13.43 lempiras y el café bolsa 16 unidades de 121.09 lempiras.

Artículo anteriorLíderes del Brics condenan ataques contra Irán y aranceles unilaterales
Artículo siguienteLa inversión extranjera directa mundial sube 4% a $1,5 billones en 2024