Los futuros del café arábico avanzaron en Nueva York a su nivel más alto en dos meses por temores de que múltiples episodios de clima frío y heladas ligeras podrían frenar la producción en el principal productor, Brasil.
Existe una creciente preocupación de que la cosecha de café de este año en Brasil sea menor de lo previsto debido al mal tiempo, afirmó Michael McDougall, analista de McDougall Global View. “No solo preocupa la cosecha actual, sino que la de 2026 podría ser limitada, además de que los episodios de frío ya están provocando una floración prematura por estrés”.
El contrato de futuros más activo subió hasta 2,6% el martes a 351,1 dólares. Los precios subieron por quinta sesión consecutiva, camino de su racha alcista más larga desde abril.
El repunte de los últimos días ha sido impulsado por exportaciones más lentas de lo esperado desde Brasil, con informes de heladas el fin de semana pasado en las principales regiones productoras de café de Sul de Minas y Cerrado también causando algunas coberturas cortas, dijo Harry Howard, un corredor de materias primas blandas de Sucden Financial Ltd.
Agregó, sin embargo, que el rally “podría estar perdiendo fuerza” ya que los volúmenes de negociación han caído drásticamente durante la última semana.
Se espera que la cosecha combinada de café arábica y robusta de Brasil en la temporada 2025-26 totalice 63,9 millones de sacos de 60 kilogramos cada uno, 2,1% menos que el año anterior, según una encuesta de Coffee Trading Academy.