BID aprueba préstamo de $500 millones para El Salvador

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), prestará a El Salvador $500 millones para apuntalar su presupuesto mientras la nación vecina lleva a cabo reformas estructurales estipuladas en un reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo este jueves el organismo.

“El Salvador avanzará en reformas claves orientadas a promover la sostenibilidad macroeconómica y fiscal con un préstamo de 500 millones de dólares”, señala el BID. 

El préstamo, conocido como préstamo especial para el desarrollo, ofrecerá apoyo presupuestario mientras El Salvador implementa reformas estructurales tras un acuerdo con el FMI para restablecer la sostenibilidad fiscal e impulsar el crecimiento y la resiliencia.

“El financiamiento del BID aprobado por el Directorio del BID proporcionará al país el espacio fiscal para avanzar en reformas destinadas a aumentar los ingresos tributarios, reducir la deuda pública, reconstruir las reservas internacionales y mejorar la gobernanza e integridad financiera”, añade. 

Esta última operación del BID forma parte de una serie de iniciativas aprobadas desde 2016 para apoyar las reformas políticas y el fortalecimiento institucional en El Salvador. Estas iniciativas incluyen proyectos para mejorar la administración tributaria y aduanera, así como medidas para mitigar los impactos económicos y sociales de la pandemia de COVID-19.

El préstamo del BID tiene un vencimiento a siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en SOFR.

Artículo anteriorLa Unión Europea retrasa aranceles de 50% al whisky de EE UU para negociar
Artículo siguienteValor del lempira se deprecia 0,94% en lo que va del año