Banhprovi colocó sólo L5.9 millones para vivienda en primer trimestre de 2024

Los fondos para compra de vivienda social se hacen a través del sector financiero

Los préstamos baratos para vivienda, proporcionados con fondos BCH-Banhprovi, estuvieron casi paralizados en los primeros meses del año. De enero a marzo sólo se colocaron 5.9 millones de lempiras, es decir unas seis viviendas de un millón de lempiras cada una.

“Del 1 de enero al 31 de marzo de 2024, se han desembolsado un total de L5.9 millones, los que corresponden a Vivienda Clase Media por L3.4 millones y Vivienda de Interés Social por L2.5 millones”, informó el Banco Central de Honduras (BCH).

La situación se revertiría en el segundo semestre con la liberación de 8.000 millones de lempiras a Banhprovi.

Hay que recordar el contrato de BCH-BANHPROVI fue derogado en 2022, dando inicio al proceso de rescisión y liquidación del Fideicomiso, y posteriormente se aprobó un Fondo de Inversión.

Con el Fondo de Inversión BCH-Banhprovi, hasta marzo de 2024, se han colocado recursos por L4.721.1 millones, movilizados por el producto financiero Vivienda Clase Media por L3.025.7 millones, equivalente a 1.548 créditos otorgados (promedio de 1.9 millones de lempiras) por las instituciones financieras intermediarias.

Además se otorgaron 445 préstamos destinados al producto financiero Seguridad Alimentaria por un valor de L1.101.8 millones y el
programa Vivienda de Interés Social otorgó 749 préstamos por L593.6 millones (791.722 lempiras de promedio por préstamo).

También se reporta la colocación de Fondos de Garantía Mipyme (BCH-FG MIPYME), que mantiene al 31 de marzo de 2024, una cartera administrada de 2.122 certificados de garantías vigentes, para un total de préstamos otorgados por L963.4 millones, los cuales están respaldados en un 73,5% (L707.9 millones).

Artículo anteriorLa OMS señala a cuatro industrias por causar “19 millones de muertes globales al año”
Artículo siguienteBanco Mundial eleva a 1,8% proyección de crecimiento de Latinoamérica para 2024