Arabia Saudita financiará planta de biogás en El Salvador con $83 millones

La canciller Alexandra Hill saluda al presidente ejecutivo del FSD, el sultán Bin Abdulrahman Al-Almarshad. Los acompañan el presidente de CEL, Daniel Álvarez (izq) y  el ministro de Hacienda, Jerson Posada (der)

Arabia Saudita financiará con $83 millones la construcción de una planta de generación eléctrica con biogás en el río Acelhuate en El Salvador. La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del río Lempa (CEL) aportará $15.25 millones, totalizando $98.4 millones en inversión para la planta.

La planta, además de producir energía, busca reducir la contaminación de las aguas residuales en esa vía pluvial que atraviesa parte de la capital salvadoreña.

“Esta firma no es casualidad, las relaciones bilaterales entre Arabia Saudita y El Salvador gozan de un muy buen momento (…) lo que evidencia nuestro más profundo interés en seguir avanzando en la relación bilateral, y que contribuirá a consolidar un férreo intercambio entre ambas naciones”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill tras la firma del convenio bilateral.

Según la canciller, el proyecto mejorará la calidad de vida de los capitalinos y sostuvo que la purificación del río Acelhuate es una “deuda histórica”. La Planta de Generación Eléctrica con Biogás en el río Acelhuate “garantizará una mejor infraestructura y una importante reducción de la contaminación de las aguas residuales”, añadió.

El presidente de CEL, Daniel Álvarez explicó que la capacidad instalada en la planta será de 5.43 MW, integrando tres tecnologías: 1.70 MW con biogás. 0.54 MW con planta hidroeléctrica, y 3.19 MW con energía fotovoltaica.

Se estima que el proyecto permitirá sanear el 70% de las aguas residuales del Área Metropolitana de San Salvador.

Artículo anteriorWhatsApp dejó de funcionar en estos celulares Android
Artículo siguienteLa UE le quitó los derechos a McDonald’s de las versiones de pollo de la “Big Mac”