La empresa Apple contrató vuelos de carga para transportar 600 toneladas de iPhones, o hasta 1.5 millones, a Estados Unidos desde India, después de aumentar la producción allí en un esfuerzo por eludir los aranceles del presidente Donald Trump, dijeron fuentes a Reuters.
Los detalles de la iniciativa brindan una idea de la estrategia privada de la compañía estadounidense de teléfonos inteligentes para sortear los aranceles de Trump y aumentar el inventario de sus populares iPhones en Estados Unidos, uno de sus mercados más grandes.
Los analistas han advertido que los precios de los iPhones en Estados Unidos podrían aumentar, dada la gran dependencia de Apple de las importaciones de China, el principal centro de fabricación de los dispositivos, que está sujeto a la tasa arancelaria más alta de Trump , 145%.
Esa cifra es muy superior al arancel de 26% sobre las importaciones procedentes de la India, pero que ahora está en suspenso después de que Trump convocara una pausa de 90 días esta semana que excluye a China.
“Apple quería superar los aranceles”, dijo una de las fuentes familiarizadas con la planificación.
La compañía presionó a las autoridades aeroportuarias indias para que redujeran a seis horas el tiempo necesario para pasar por la aduana en el aeropuerto de Chennai, en el estado sureño de Tamil Nadu, en comparación con las 30 horas anteriores, agregó la fuente.
El denominado “corredor verde” en el aeropuerto del centro manufacturero de la India emuló un modelo que Apple utiliza en algunos aeropuertos de China, dijo la fuente.
Alrededor de seis aviones de carga con una capacidad de 100 toneladas cada uno han volado desde marzo, uno de ellos esta semana justo cuando entraron en vigor los nuevos aranceles, dijeron la fuente y un funcionario del gobierno indio.
El peso empaquetado de un iPhone 14 y su cable de carga asciende a unos 350 gramos (12,35 oz), según muestran las mediciones de Reuters, lo que implica que la carga total de 600 toneladas comprendía alrededor de 1,5 millones de iPhones, después de tener en cuenta parte del peso del embalaje.
Apple y el Ministerio de Aviación de la India no respondieron a una solicitud de comentarios. Todas las fuentes solicitaron el anonimato, ya que la estrategia y las conversaciones eran privadas.
Apple vende más de 220 millones de iPhones al año en todo el mundo, y Counterpoint Research estima que una quinta parte de las importaciones totales de iPhone a Estados Unidos provienen de India y el resto de China.
Trump aumentó sistemáticamente los aranceles estadounidenses sobre China, que el miércoles llegaron a 145%, frente a 54% anterior.
Con una tasa arancelaria de 54%, el costo de $1.599 del iPhone 16 Pro Max de gama alta en los Estados Unidos habría aumentado a más de $2,300, según muestran los cálculos basados en proyecciones de Rosenblatt Securities.
En India, Apple incrementó los envíos aéreos para cumplir su objetivo de un aumento del 20% en la producción habitual en las plantas de iPhone, logrado agregando trabajadores y extendiendo temporalmente las operaciones en la fábrica más grande de Foxconn India a los domingos, agregó la fuente.
Otras dos fuentes directas confirmaron que la planta de Foxconn en Chennai ahora opera los domingos, que suelen ser festivos. La planta produjo 20 millones de iPhones el año pasado, incluyendo los últimos modelos de iPhone 15 y 16.
A medida que Apple diversifica su producción más allá de China, ha posicionado a India para un papel crucial. Foxconn y Tata, sus dos principales proveedores allí, cuentan con tres fábricas en total y dos más en construcción.