Actividad económica acelera y crece 5% al cierre de abril de 2024

El sector financiero mantiene el alza del IMAE

La actividad económica en el país sigue con tendencia positiva y alcanzó un crecimiento del 5% en los primeros cuatro meses de 2024, con una variación interanual de 8,7%, según el índice Mensual de Actividad Económica (IMAE).

El sector financiero es la base del crecimiento con un aporte del 80% del IMAE en el primer cuatrimestre.

El Banco Central destaca que el alza del 5%, está “atribuido a condiciones monetarias y financieras favorables, aumento en la producción de diversas actividades económicas, expansión de la demanda interna y externa de bienes y servicios e incremento en la recaudación de impuestos”.

En el resultado global, se destaca la contribución de la Intermediación Financiera; Telecomunicaciones; Comercio; Construcción
Privada; pese a la caída reportada en las actividades Agrícolas y Otros Servicios.

El buen desempeño en abril se explica por los siguientes factores:

Condiciones crediticias favorables, a través de créditos al sector productivo con fondos gubernamentales, a lo que se suma desaceleración de la inflación.
Aceleración en la producción de la mayoría de las actividades económicas al compararlo con abril del año anterior.
Incremento de la demanda interna de bienes y servicios, en vista de la mejora del ingreso disponible de los hogares, ante una estabilidad en el nivel de empleo del sector privado, alza en las remuneraciones y flujos continuos de remesas familiares.
Incremento en la recaudación de impuestos, congruente con el dinamismo en las ventas para consumo interno de productos nacionales e importados.
Se resalta la recuperación de la industria textil, ante mayor demanda externa, principalmente de los Estados Unidos.
En abril se registró un efecto calendario positivo, por el mayor número de días laborables, 5 días más al compararlo con abril de 2023, mes en el que se registró el feriado de Semana Santa.

Artículo anteriorVisa y Mastercard se enfrentarán a nuevas demandas por las comisiones en el Reino Unido
Artículo siguienteMastercard y data.org lanzan el reto “Inteligencia Artificial para Acelerar la Inclusión”