A través de cartas, países conocerán aranceles comerciales que aplicará EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que Washington comenzará a enviar cartas a las principales economías a partir de este viernes, detallando las tasas arancelarias a las que estarán sujetas sus exportaciones a Estados Unidos.

Hablando con periodistas en Washington, Trump reconoció la complejidad de intentar negociar acuerdos comerciales con más de 170 naciones, y que su administración ahora omitirá negociaciones detalladas e impondrá tarifas fijas.

Trump indicó que se enviarán cartas a 10 países a la vez, e impondrán aranceles de entre el 20% y el 30%.

Sus declaraciones marcan un claro alejamiento de afirmaciones anteriores de que la Casa Blanca alcanzaría 90 acuerdos comerciales en 90 días. Hasta ahora, EEUU solo ha firmado acuerdos comerciales con Reino Unido y Vietnam, y un acuerdo marco con China.

Trump había anunciado en abril amplios aranceles comerciales contra las principales economías, pero había pospuesto su imposición por 90 días hasta el 9 de julio, dando a los países más tiempo para alcanzar acuerdos comerciales con Washington.

Varios países, como Japón, Corea del Sur e India, se apresuraron a la mesa de negociaciones, aunque hasta ahora no se han alcanzado acuerdos.

Los principales socios comerciales de EEUU ahora enfrentan aranceles que van del 20% al 50%, y Trump ha señalado recientemente que no extenderá su plazo del 9 de julio.

Artículo anteriorEl petróleo de Texas baja un 0,7%, hasta $67 el barril
Artículo siguienteLa inflación interanual de la energía en Latinoamérica y Caribe sube a 1,32% en abril