25.4 C
Tegucigalpa

Deuda externa pública aumenta en $813 millones al cierre de agosto

Al cierre de agosto de 2025, la deuda externa del sector público de Honduras se situó en 10.075.9 millones de dólares, superior un 8,77% ($813 millones) en relación al mismo mes del año pasado cuando sumaba 9.262 millones de dólares.

El Banco Central destaca que esta deuda es inferior en 130.2 millones de dólares en comparación con el saldo reportado en diciembre de 2024 ($10.206 millones).

Del total adeudado 9,085.9 millones de dólares (90,1%) lo debe el Gobierno General y «862.8 millones» de dólares (8.6%) del propio Banco Central.

Además 110.6 millones de dólares (1,1%) son de la ENEE y la Portuaria (ENP), y 16.6 millones de dólares (0,2%) de Banhprovi.
.
Mientras que, por tipo de acreedor, el 69,2% ($6,977.1 millones) corresponde a obligaciones con organismos multilaterales, 20,5% ($2,063.2 millones) con acreedores comerciales (instituciones financieras y proveedores) y el 10,3% ($1,035.6 millones) con instituciones bilaterales.

En cuanto al tipo de moneda pactada en los distintos convenios de crédito, la mayor parte es en divisa estadounidense por 8,410.8 millones de dólares (83,5%), 1,202.1 millones (11,9%), están denominados en Derechos Especiales de Giro (DEG del FMI), 197.7 millones (2%) en yen japones, 194.3 millones (1,9%) en euros, y 71 millones de dólares (0,7%) en otras monedas.

El FMI advierte riesgo de liquidez en mercado de divisas

Asimismo, al realizar la separación por instrumento de deuda externa acordado al momento de su contratación, $8,075.9 millones (80,2%) se contabiliza bajo el concepto de préstamos y el restante $2,000.0 millones (19,8%) en títulos valores.

Estos últimos fueron colocados en el mercado financiero internacional en tres emisiones: la primera, por $700.0 millones en enero de 2017; la segunda, por $600 millones en junio de 2020; y la tercera, por $700 millones en noviembre de 2024.

Estos bonos soberanos fueron negociados a 10 años plazo, con un único pago de capital al vencimiento programado para los años 2027, 2030 y 2034, respectivamente.

Entradas recientes

Articulos Relacionados