18 C
Tegucigalpa

El petróleo cae un 4% tras amenaza de aranceles de Trump y paz en Gaza

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una bajada del 4%, hasta 58,9 dólares el barril, tras la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles masivos a China, y la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza.

Al término de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre restaron 2,61 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior.

Trump dijo este viernes que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo de China, Xi Jinping, y amenazó con un «incremento masivo» de aranceles para los productos chinos, en respuesta a lo que calificó como intentos de Pekín de «imponer controles de exportación» sobre las tierras raras.

En un largo mensaje en su red social Truth Social, el mandatario republicano afirmó que China «se está volviendo muy hostil y está enviando cartas a países de todo el mundo para anunciar que quiere imponer controles de exportaciones a todos los productos relacionados con tierras raras y a casi cualquier otra cosa que se les ocurra».

Entre los factores que presionaron hoy los precios del Texas también se encuentra el plan de paz en Gaza, que entró en vigor este viernes tras el repliegue de las tropas israelíes de los urbes gazatíes, según lo acordado.

Andy Lipow, presidente de la firma Lipow Oil Associates, explicó a CNBC que esta noticia fue recibida por el mercado de crudo como el anticipo de «un crecimiento más lento (de la economía) e incluso una posible disminución de la demanda».

Los analistas consideran que el acuerdo entre Israel y Hamás ha reducido la prima de riesgo geopolítica en el mercado de crudo y ha animado a los operadores a vender.

a largo plazo los inversores temen que los aumentos de producción de la OPEP+ y una posible disminución de la demanda global por la incertidumbre macroeconómica deriven en un excedente físico en el mercado en los próximos trimestres, según señala el analista Tom Essaye en su informe diario Sevens Report.

Además, los operadores también tienen en el foco puesto en el cierre parcial del Gobierno federal de EEUU, que alimenta la preocupación por una posible desaceleración de la economía si se alarga demasiado.

Entradas recientes

Articulos Relacionados