El presidente Donald Trump aseguró que Israel y Hamás firmaron la primera fase del acuerdo del Plan de Paz. «Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera. ¡Todas las partes recibirán un trato justo!», escribió el primer mandatario por su red social Truth.
«Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos de América, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes», agregó.
El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra. El acuerdo firmado en primera medida por el Primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue presentado el 29 de septiembre e iniciaron negociaciones el 6 de octubre.
El acuerdo permitirá que Hamás libere a unas 20 personas que permanecen con vida tras haber sido capturadas durante los atentados de octubre de 2023, así como los cuerpos de más de dos decenas de rehenes que murieron en cautiverio. A cambio, Israel pondrá en libertad a cerca de 2.000 prisioneros palestinos y realizará un repliegue de sus tropas.
El pacto fue alcanzado en Sharm el-Sheij, un centro turístico egipcio a orillas del mar Rojo, en el marco de las conversaciones que siguieron a la presentación del plan de paz de 20 puntos propuesto por Trump. Aun así, algunos aspectos clave del acuerdo siguen en discusión, especialmente las diferencias sobre el eventual desarme de Hamás.
En las negociaciones participan como mediadores Jared Kushner, yerno y asesor cercano de Trump, y Steve Witkoff, enviado especial para Oriente Medio. El acuerdo busca frenar la ofensiva israelí en Gaza y poner fin a una guerra que ha dejado miles de muertos y una crisis humanitaria.