28 C
Tegucigalpa

CNP+LH lanza campaña ambiental en Valle de Sula

El Centro Nacional de Producción Más Limpia de Honduras (CNP+LH) se complace en anunciar el lanzamiento oficial de su campaña de comunicación y sensibilización ambiental “Cada Residuo Cuenta”.

Basada en la norma Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS), la campaña forma parte del Programa P574 financiado por la Cooperació Valenciana, la Generalitat Valenciana (GVA) y el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD), teniendo como socio ejecutor en Honduras al CNP+LH.

En Materia de Salud y Seguridad En El Trabajo y El Derecho A Un Medio Ambiente Sano De La Población De la Región Metropolitana Del Valle de Sula (ZMVS) – Región 01 –” es una iniciativa integral que busca mejorar las condiciones y calidad de vida de pobladores e instituciones beneficiarias dentro del área de cobertura del programa.

La campaña fue concebida con un enfoque colaborativo para su diseño, por lo cual se desarrolló en asocio con la dirección técnica de la ZMVS y sus diferentes municipios representados por autoridades municipales y Organizaciones Sociales Comunitarias (OSC).

Alcaldes, equipos técnicos municipales y OSC del Valle de Sula como patronatos, organizaciones de mujeres, juntas de agua, etc., conocieron y realizaron aportes creativos a la campaña mediante una gira de socialización dirigida por el Centro y coordinada por la ZMVS.

La campaña consta de seis fases que serán transmitidas a partir del presente mes de octubre a través de diferentes canales y/o medios de comunicación como radio, redes sociales y espacios publicitarios en las salas de cine de diferentes ciudades del Valle de Sula, y se espera alcance a más de 500 mil familias residentes en la zona.

Sobre la campaña, Roberto Leiva, director ejecutivo del CNP+LH, expresó que “el Centro y sus socios en el Programa P574 confían en que tanto la mensajería como los diferentes canales seleccionados para transmitir las piezas publicitarias ayuden a sensibilizar a la población beneficiaria sobre el impacto positivo de una buena gestión de los residuos sólidos y contribuyan a promover su derecho a un medioambiente sano”.

Entradas recientes

Articulos Relacionados