20.8 C
Tegucigalpa

Opep+ acuerda aumento de producción para noviembre

La Opep+ acordó un modesto aumento en su producción de petróleo de noviembre luego de que los líderes del grupo, Arabia Saudita y Rusia, superaron una diferencia de posiciones.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados añadirán 137.000 barriles diarios el próximo mes, confirmó la Opep en un comunicado en su sitio web.

Rusia, que anteriormente había presionado para que se moderaran los aumentos de suministro, favoreció un ajuste que ayudaría a defender los precios, mientras que Arabia Saudita, más consciente de la participación de mercado, apoyó una adición mayor, dijo un delegado antes de la reunión del domingo.

Mayor producción crearía sobreoferta

Los precios del petróleo se negociaron cerca de un mínimo de cuatro meses el viernes, un recordatorio del cuidadoso acto de equilibrio que deben realizar la Opep y sus aliados mientras devuelven el suministro a un mercado con superávit.

El grupo sorprendió al mercado en abril al anunciar el retorno acelerado de barriles a un mercado que, según los analistas, se encaminaba hacia un superávit. Una vez restablecido el primer tramo (2,2 millones de barriles diarios), procedió inmediatamente al retorno del siguiente (unos 1,65 millones de barriles diarios en total), aunque a un ritmo más lento.

Si bien los precios se han mantenido relativamente firmes ante la oferta agregada hasta la fecha, ahora hay indicios de que el mercado está comenzando a cambiar. Los cargamentos sin vender provenientes de Oriente Medio se están acumulando y la curva de futuros muestra signos de debilidad a corto plazo.

La Agencia Internacional de la Energía anticipa que los inventarios se acumularán rápidamente este trimestre y que se alcanzará un superávit récord en 2026 a medida que la demanda mundial se enfríe y la oferta en las Américas se dispare.

A pesar del riesgo de un aumento repentino de la oferta, dos delegados afirmaron que no se debatió sobre un superávit el domingo. La Opep lleva mucho tiempo ofreciendo un análisis menos pesimista del mercado petrolero mundial que la AIE. La reunión duró nueve minutos, al igual que un mes antes, lo que indica el trabajo que se lleva a cabo antes de que comiencen las conversaciones formales. La próxima reunión será el 2 de noviembre.

Arabia Saudita, que había soportado la mayor parte de los recortes de producción que ahora se están desmantelando, ha liderado al grupo en su cambio de estrategia para aumentar la producción y recuperar cuota de mercado. La decisión del domingo también se produce antes del viaje a Washington el próximo mes del príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, para reunirse con el presidente Donald Trump, quien ha pedido repetidamente precios del petróleo más bajos.

Los funcionarios saudíes y rusos no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

La serie de aumentos de producción también ha demostrado las limitaciones de la capacidad disponible en la alianza Opep+. Los ocho miembros clave de la Opep+ solo restablecieron alrededor de 60% del tramo de suministro de 2,2 millones de barriles diarios programado entre mayo y septiembre, en parte porque algunos países están compensando la sobreproducción previa, pero también indicando que algunos miembros podrían estar ya produciendo casi todo lo que pueden.

Entradas recientes

Articulos Relacionados