El lempira inicia el fin de semana perdiendo terreno frente al dólar estadounidense, el cual se fortalece en el mercado internacional.
El tipo de cambio hoy, valor de venta, vuelve a ubicarse en 26.26 lempiras el mayor precio en septiembre y de regreso al que se registraba a mediados de agosto, mientras los mercados asimilan el tono de cautela que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) imprimió al anunciar su primer recorte a las tasas de interés del 2025 hace dos días.

El precio de referencia, que se mantendrá hasta el próximo lunes, es de 26.1317 lempiras, que es el valor que se recibe al retirar o cambiar dólares.
Con esto, la devaluación interanual sigue sobre el 5,3% (más de 1.37 lempiras) y la anual casi del 3%.
Este año, Honduras registra el mayor nivel de devaluación en Centroamérica, incluso a nivel Latinoamérica.
Esto a pesar de un extraordinario repunte de las reservas internacionales productos de mayores remesas familiares, exportaciones e ingreso de créditos internacionales.
El alza coincide con la llegada de misión del FMI que realiza la cuarta revisión del Acuerdo Stand by, firmado en 2023.
Bajo una perspectiva técnica, los analistas anotan que el lempira acumula tres días operando en terreno negativo dentro del canal de apreciación.
No descartan que se vaya moderando el impulso al apetito por riesgo conforme se termina de asimilar la decisión del Fed, y a la espera de noticias en el frente comercial.