20.8 C
Tegucigalpa

Oficina del presupuesto advierte caída de indicadores económicos en EEUU

Se espera que la política arancelaria del presidente Donald Trump, sus medidas enérgicas contra la inmigración y sus amplias leyes de impuestos y gastos aumenten las tasas de desempleo y la inflación y reduzcan el crecimiento general este año antes de mejorar el próximo año, según un nuevo informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso, un organismo no partidista.

La CBO publicó nuevas proyecciones económicas para los próximos tres años, actualizando la perspectiva que publicó originalmente en enero, antes de la toma de posesión de Trump.

Las últimas cifras, que comparan los cambios del cuarto trimestre, muestran que se espera que la tasa de desempleo, la inflación y el crecimiento general sean peores este año de lo proyectado inicialmente, mientras que se espera que el panorama económico se estabilice en los años siguientes.

Las perspectivas de la CBO buscan establecer expectativas sobre la economía para facilitar las decisiones de los responsables de las políticas del Congreso y del poder ejecutivo. No pronostican recesiones ni desaceleraciones económicas, y sus estimaciones generalmente regresan a un promedio esperado con el tiempo.

Pero las perspectivas mostraron hasta qué punto las decisiones de Trump están alterando el rumbo de la economía estadounidense, lo que sugiere que el crecimiento se ha visto obstaculizado en el corto plazo por decisiones que aún no han mostrado el potencial prometido de más empleos y menores déficits presupuestarios.Historias relacionadas

CBO: La ley fiscal de Trump podría llevar a recortes de $491 mil millones en Medicare

Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, dijo a The Associated Press: “Los estadounidenses escucharon pronósticos pesimistas similares durante el primer mandato del presidente Trump, cuando su agenda económica desató un crecimiento histórico en materia de empleo, salarios y economía, y la primera disminución de la desigualdad de la riqueza en décadas”.

“Estas mismas políticas de recortes de impuestos, aranceles, desregulación y abundancia energética darán resultados —y demostrarán que los pronosticadores estaban equivocados— nuevamente en el segundo mandato del presidente Trump”, dijo.

En general, la CBO prevé que el crecimiento del PIB real disminuya del 2,5 % en 2024 al 1,4 % este año, lo que supone una rebaja respecto a la proyección inicial del 1,9 %. La CBO atribuye la disminución proyectada a una desaceleración del gasto de consumo derivada de los nuevos aranceles y a una disminución de la inmigración, lo que también afectaría al gasto de consumo.

Los aranceles “eleven los precios de los bienes y servicios de consumo, erosionando así el poder adquisitivo de los hogares; también aumentan los costos para las empresas que utilizan insumos importados y que compiten con las importaciones en la producción”, dice el informe.

Sin embargo, se prevé que el PIB crezca hasta el 2,2% en 2026, cifra superior a la predicción de enero de la CBO del 1,8%. Posteriormente, el PIB se estabilizaría en el 1,8% en 2027 y 2028, según afirma la CBO en su último informe.

Además, se espera que el desempleo alcance el 4,5 % en 2025, superior al 4,3 % previsto inicialmente, según la CBO. Se prevé que la tasa de desempleo alcance el 4,2 % en 2026, ligeramente inferior al 4,4 % previsto inicialmente, y se estabilice en el 4,4 % en 2027 y 2028.

Y ahora se espera que la inflación alcance el 3,1% para el resto de 2025, según la CBO, frente a su proyección del 2,2% de enero. Posteriormente, la inflación bajaría al 2,4% en 2026, superior a la expectativa inicial del 2,1%, antes de estabilizarse en el 2% durante los dos años siguientes.

La CBO emitió el miércoles un informe que muestra que los planes de Trump de deportaciones masivas y otras medidas migratorias de línea dura resultarán en que aproximadamente 320.000 personas sean expulsadas de los Estados Unidos durante los próximos diez años.

Junto con una menor tasa de fertilidad en Estados Unidos, la reducción de la inmigración significa que la proyección de la CBO sobre la población estadounidense será 4,5 millones de personas menor para 2035 de lo que la oficina no partidista había proyectado en enero.

Entradas recientes

Articulos Relacionados