En vigencia arancel de 15% a los automóviles japoneses

Estados Unidos comenzará a implementar formalmente una tasa arancelaria más baja de 15% (12,5% menos) sobre las importaciones de automóviles y autopartes de Japón a partir de este martes, en línea con un acuerdo comercial entre las dos economías.

Las directrices de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos sobre la implementación del acuerdo indicaron que la tasa más baja entrará en vigor para “vehículos de pasajeros y camionetas ligeras (automóviles) y partes de automóviles que sean productos de Japón e ingresados ​​para consumo o retirados del almacén para consumo a partir de las 12:01 a. m., hora del este, el 16 de septiembre de 2025”.

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para implementar el acuerdo a principios de este mes, estableciendo un arancel máximo de 15% para la mayoría de los productos japoneses, incluidos los automóviles. Tokio había presionado a la administración para que cumpliera con el acuerdo de reducir los impuestos a los automóviles de 27,5%, una medida considerada crucial para un sector que es un importante motor de la economía japonesa.

El sector automovilístico representa el mayor componente de las exportaciones a los EEUU y sirve como pilar del empleo y creador de tendencias para el crecimiento salarial.

El acuerdo comercial general también incluyó la promesa de Japón de crear un fondo de inversión estadounidense de $550.000 millones, una concesión clave que contribuyó a asegurar la reducción de la tasa. Sin embargo, el fondo de inversión ha estado plagado de cuestionamientos sobre su financiación, y ambos países describen la promesa de forma diferente. 

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, ha advertido que Japón se enfrenta a mayores impuestos a las importaciones si no financia las decisiones de inversión de Trump.

Artículo anteriorNatura llegó a un acuerdo para vender la operación de Avon en Centroamérica
Artículo siguienteDólar sube hoy a 26.22 lempiras y devaluación interanual llega a 5,39%