El sistema eléctrico de Cuba colapsó este miércoles

La red eléctrica de Cuba colapsó el miércoles por la mañana, dijo el Ministerio de Energía y Minas en una breve comunicación, la cuarta vez que se produce una situación de este tipo en menos de un año.

El colapso de la deteriorada red sigue a una serie de apagones continuados en el país, afectado básicamente por la escasez de combustible, los huracanes y la crisis económica.

“Se ha producido una desconexión total del Sistema Eléctrico, SEN, que puede estar asociada a una salida inesperada de la Central Termoeléctrica, CTE Guiteras, no obstante se investigan las causas”, dijo el Ministerio.

“Ya comenzó el proceso de restablecimiento”, añadió. Las autoridades informaron que el corte nacional de la red se produjo a las 1314 GMT.

Las autoridades dijeron que habían comenzado el proceso de restablecimiento de las plantas generadoras, que tienen décadas de antigüedad, aunque no han dado un plazo para la reposición del servicio.

La mayoría de los cubanos fuera de La Habana llevan reiterados meses conviviendo con los apagones que han alcanzado ya un máximo de alrededor de 20 horas diarias sin servicio en las últimas semanas.

El Ministerio de Energía y Minas dijo el domingo a través de X que un disparo en la línea de 220 kV en el tramo de Nuevitas-Las Tunas había provocado la desconexión del sistema eléctrico en las cinco provincias del oriente del país: Las Tunas, Holguín Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Artículo anteriorEconomía internacional y mercados hoy
Artículo siguienteCrece confianza en proceso electoral, pero preocupa la corrupción, extorsión, China y TPS