Pago de deuda externa pública duplica los desembolsos recibidos este año

Entre enero y julio de 2025, el sector público pagó 838.4 millones de dólares por concepto de servicio de la deuda externa, el doble de los desembolsos de créditos que sumaron 404 millones de dólares, informó el Banco Central de Honduras (BCH).

La deuda pública externa, a julio, superó los 10.084 millones de dólares quedando pendiente una cartera en negociación de unos 1.200 millones de dólares.

El BCH informó que los 404.2 millones recibidos están destinados al Apoyo a la Gestión de Liquidez del BCH y Balanza de pagos (BOP) con 210.2 millones, de los cuales $160.2 millones provinieron del acuerdo vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y $50 millones de la línea de crédito revolvente con el BCIE.

Además para Proyectos y Programas se captaron 114 millones, de los cuales, el BCIE desembolsó $60.4 millones para proyectos de infraestructura vial y hospitalaria. Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF) del Banco Mundial financiaron en conjunto $47.2 millones, destinados a iniciativas de educación, salud y programas sociales, mientras que los recursos restantes ($6.4 millones) provinieron de otros acreedores, destacando el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España ($4.5 millones).

Para “Apoyo Presupuestario” (gasto presupuesto 2025), se recibieron 80 millones de dólares provenientes de la Corporación Andina de Fomento (CAF), destinados a financiar el Programa para Promover la Igualdad de Género y la Inclusión Social.

Servicio de deuda

En siete meses el sector público erogó 838.4 millones de dólares por concepto de servicio de la deuda externa, de dicho monto, el 71,1% ($596.2 millones) fueron utilizados para cancelar capital y el 28,9% ($242.2 millones) en costos financieros (intereses y comisiones).

Asimismo, del total se cancelaron 684.3 millones (81,6%) a organismos multilaterales, 101.2 millones (12,1%) a acreedores de origen
comercial y 52.9 millones (6,3%) a entes bilaterales.

Préstamos en proceso de negociación

A julio de 2025, se registran 315.3 millones de dólares en créditos externos en proceso de negociación por parte del sector público, con los acreedores y destinos siguientes:
i) $145.3 millones para el programa que tiene por nombre “Primer Préstamo para Políticas de Desarrollo en Transparencia y Sostenibilidad Fiscal y Climática”, a financiarse con recursos de la Asociación Internacional de Fomento (AIF).
ii) $50 millones para el “Programa de Equidad de Género e Inclusión Social” a ser financiado por la Organización de países exportadores de petróleo (OPEP).
iii) $120 millones para el “Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional de Movilidad Humana” a ser ejecutado con fondos de la CAF.

Artículo anteriorGeneración de empleos caerá 13% este año: Banco de México
Artículo siguienteEl PIB de Japón crece más de lo esperado en el segundo trimestre