Desde enero de este año, y coincidiendo con el aceleramiento de la devaluación del lempira frente al dólar, se registra un crecimiento de doble dígito en los depósitos de ahorro en el sistema financiero hondureño.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), los depósitos de ahorro en moneda extranjera aumentaron un 15% en siete meses.
Se trata de un alza de 9.472 millones de lempiras, y con ello el ahorro en divisa extranjera subió a «71.414 millones de lempiras», el 21% del ahorro total a esa fecha (L335.713 millones).
En Honduras se registran 10.9 millones de cuentas de ahorro, con 559.214 en moneda extranjera (499.576 de personas naturales y 59.638 de empresas)
Las empresas son las que más interés han mostrado este año en la apertura de cuentas en dólares, ya que casi se duplicaron las registradas a diciembre de 2024 (30.015).
Devaluación se reactiva y el dólar cuesta 26.26 lempiras, este lunes 22 de septiembre
En cuanto al monto de ahorro en moneda extranjera, las personas naturales acumulan 44.761 millones de lempiras y las empresas 26.652 millones.
Hay que destacar que en el país el ahorro está en su mayoría en lempiras, además que más del 50% de las cuentas (5.8 millones) acumulan ahorros menores a los 300 lempiras.