Turismo caería más del 15% este 2025, según Canaturh

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), Andrés Ehler, advirtió que el sector turismo registra una contracción en los ingresos superior al 15%, lo que representa una disminución de unos 100 millones de dólares en divisas.

El año pasado el turismo registró divisas por 719 millones de dólares, según datos del Banco Central.

Explicó que desde marzo se ha evidenciado un fuerte impacto en el flujo económico del turismo interno, situación que se agudiza por las políticas migratorias restrictivas en Estados Unidos y la ausencia de una política nacional de atención y promoción turística.

“Mientras El Salvador y Guatemala han crecido, Honduras ha disminuido más del 8% en sus principales mercados emisores, que son precisamente Estados Unidos y El Salvador”, señaló.

La caída sería a partir del segundo trimestre del año, ya que en marzo se registra un leve aumento en los servicios de viajes que dejaba 242 millones de dólares.

El único rubro que muestra un leve crecimiento es el de los cruceros, sin embargo, el dirigente empresarial aclaró que la derrama económica es limitada: “Estos cruceristas solo dejan alrededor de 90 dólares por persona, ya que permanecen entre cuatro y seis horas en el país”, señaló.

A criterio del ejecutivo, el sector podría verse más afectado con la Ley de Justicia Tributaria ya que se eliminarían exoneraciones fiscales al rubro donde participan pequeñas empresas en hotelería y restaurantes.

El sector privado solicitó al Gobierno, a través del Consejo Nacional de Inversiones, priorizar una Ley de Fomento al Turismo que se ajuste a las necesidades actuales.

“Necesitamos una ley que fomente verdaderamente el turismo y que esté diseñada para aprovechar el potencial del país, no para restringirlo”, apuntó.

Artículo anteriorTermina la exención arancelaria para los paquetes minimis en EEUU
Artículo siguienteGasto del consumidor de EEUU aumentó 0,3% en julio